Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-30 de 1923 resultados

La nueva ley georgiana es un revés para los valores democráticos

28 mayo, 2024Aunque la presidenta de Georgia, Salomé Zourabisjvili, vetó una nueva y controvertida ley que limitaba el espacio democrático en el país, el Parlamento la ha aprobado, lo que ha desencadenado amplias protestas.    

El sistema de indemnización de Bangladesh incluirá los accidentes ocurridos en los trayectos al trabajo

27 mayo, 2024En un esfuerzo sin precedentes, el sistema de indemnización por accidentes laborales que se puso a prueba en el sector de la confección de Bangladesh incluirá, como parte de los accidentes laborales con derecho a indemnización, los ocurridos en los trayectos desde y hacia el trabajo.

IndustriALL y marcas globales firman acuerdos jurídicamente vinculantes que promueven la negociación colectiva y mejoras salariales

23 mayo, 2024En un gran avance para la industria textil y de la confección de Camboya, IndustriALL Global Union ha firmado acuerdos jurídicamente vinculantes con marcas globales, con lo que por primera vez se consiguen convenios colectivos respaldados por las marcas del sector.

Sindicato marfileño hace campaña por la igualdad de género en las minas

22 mayo, 2024Las cuestiones que más preocupan a las mujeres en el sector minero de Costa de Marfil incluyen la lucha por la igualdad de género, el cierre de la brecha salarial entre hombres y mujeres, el aumento de la representación femenina en los puestos de liderazgo en el sindicato, la erradicación de la discriminación por razón de género, la exigencia de que las empresas mineras cumplan con las leyes de salud y seguridad, y la introducción de políticas en el lugar de trabajo para poner fin a la violencia y el acoso basados en género. 

Trabajadores de General Motors en las Américas se unen para defender el empleo

21 mayo, 2024Los trabajadores de General Motors (GM) de las Américas se reunieron para compartir los desafíos que enfrentan frente al cierre de fábricas. Decidieron reforzar su coordinación para defender el empleo y crear un canal de diálogo con la empresa.

El auge de la industria electrónica en Malasia deja poco espacio para los derechos de los trabajadores

21 mayo, 2024Malasia se ha convertido en un polo de atracción para la inversión internacional en electrónica y semiconductores, y las exportaciones de productos eléctricos y electrónicos del país han experimentado un fuerte aumento del 54,2 %. Sin embargo, el incremento de la inversión en electrónica y semiconductores en Malasia contrasta fuertemente con la baja afiliación sindical: solo el 6 % de los trabajadores del país están sindicalizados, la mayoría en el sector público.

Trabajadores de GM en Colombia y Ecuador rechazan el cierre de plantas en sus países

17 mayo, 2024La empresa General Motors (GM) anunció el cierre abrupto de sus unidades productivas en Colombia y Ecuador como parte de una reestructuración de su modelo de negocio, para impulsar la transformación de la industria hacia un futuro sin emisiones. Los trabajadores demandan una transición donde les aseguren estabilidad laboral y la reconversión de la mano de obra, en caso de ser necesario.

Protesta sindical por la pérdida masiva de empleos en minas de oro de Sudáfrica

16 mayo, 2024El 11 de mayo, cientos de trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros (NUM) marcharon y presentaron una petición a la multinacional minera Sibanye Stillwater por la pérdida de 4022 puestos de trabajo en sus explotaciones mineras de oro.

IndustriALL condena el asesinato de un trabajador de la USO en Colombia

15 mayo, 2024El joven trabajador Jhon Jarry Vargas Sarabia fue asesinado en Colombia. IndustriALL y su afiliada, la Unión sindical obrera (USO) exigen a las autoridades que investiguen las razones de su muerte.

Campaña por un tratado vinculante de la ONU

15 mayo, 2024De cara a la décima ronda de negociaciones del tratado en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se llevará a cabo en octubre de 2024, las federaciones sindicales internacionales y la CSI piden a todos los Estados miembros que participen en el proceso para garantizar un tratado que beneficie a los millones de trabajadores de las cadenas de suministro mundiales.