Jump to main content
IndustriALL logotype

Corea: condenan injustamente a sindicalistas de Hanwha Ocean

Read this article in:

20 febrero, 2025La división de Tongyeong del Tribunal de Distrito de Changwon, en Corea del Sur, declaró a 28 trabajadores subcontratados en la constructora naval Hanwha Ocean culpables de “obstrucción de la actividad empresarial” por su huelga de 51 días en 2022, que formó parte de una lucha por el reconocimiento de su sindicato.

El presidente de la sección local del Sindicato Coreano de Trabajadores Metalúrgicos (KMWU) en Geoje, Tongyeong y Goseong, Kim Hyoung-su, fue condenado a tres años de prisión y a una multa de 1 millón de wones (USD 670). El anterior vicepresidente del sindicato, Yoo Choi-Ahn, fue condenado a dos años de prisión, mientras que el secretario general local, Lee-Kim Chun-Taek, a un año.

Otros nueve activistas sindicales también recibieron penas de prisión, mientras que los 17 trabajadores restantes fueron multados.

El juez concedió una prórroga de la ejecución de todas las penas de prisión, alegando el carácter de interés público de la huelga.

En el verano de 2022, la sección sindical de subcontratistas de la construcción naval de Geoje, Tongyeong y Goseong convocó una huelga en el Muelle 1 del astillero de Okpo. Los trabajadores exigían una negociación colectiva con Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME) para revertir un recorte salarial unilateral del 30 %, mejorar las condiciones de salud y seguridad, y garantizar los derechos sindicales. También querían poner fin a lo que veían como sistemas de subcontratación de varios niveles en el astillero, que consideraban una explotación.

DSME, que más tarde fue adquirida por Hanwha Group y rebautizada como Hanwha Ocean en 2023, justificó los recortes salariales alegando la recesión económica causada por la pandemia de la COVID-19.

Los huelguistas se enfrentaron con la intimidación tanto de la empresa como del gobierno. DSME rechazó la negociación colectiva y, en su lugar, movilizó a los empleados de su departamento de RR. HH., a los trabajadores subcontratados y al personal administrativo para atacar a los empleados en huelga. La administración de Yoon Suk Yeol intensificó las tensiones al intentar intervenir en la huelga, desplegando comandos y fuerzas especiales para llevar a cabo maniobras de represión cerca de la manifestación en la jaula de hierro, con helicópteros sobrevolando la zona.

A pesar de que la huelga terminó, la empresa demandó al sindicato y a sus dirigentes por 37 millones de dólares estadounidenses en supuestos daños y perjuicios derivados del incumplimiento de los objetivos de producción.
 
En octubre de 2023, IndustriALL y la CSI, junto con organizaciones de la sociedad civil, se reunieron en Ginebra para expresar su apoyo a la ciudadanía coreana. Durante el examen del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el cumplimiento de Corea de sus obligaciones en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), estas organizaciones plantearon su preocupación ante la represión de la libertad sindical ejercida por el gobierno coreano.

El presidente del Sindicato Coreano de Trabajadores Metalúrgicos (KMWU), Jang Chang-year, condenó el fallo judicial:

“Los intentos de encarcelar a nuestros sindicalistas e imponerles demandas por daños y perjuicios astronómicos, simplemente por exigir un trato justo y dignidad humana, son una clara evidencia de que el sistema está fundamentalmente roto. Hanwha Ocean debe retirar su demanda civil, y el poder judicial debe dictar un veredicto de no culpabilidad en el juicio de apelación”.

Atle Høie, secretario general de IndustriALL, expresó:

“IndustriALL esperaba un veredicto justo que respetara plenamente los derechos de los trabajadores a la libertad sindical, que incluyen el derecho irrestricto a la huelga y a la negociación colectiva. Esta expectativa se deriva del compromiso de la República de Corea de proteger los derechos civiles y políticos de sus trabajadores y ciudadanos, así como de su ratificación de los convenios 87 y 98 de la OIT. Esto no sucedió, por lo que Corea todavía tiene un largo camino por recorrer. Mientras tanto, estos veredictos deben revertirse”.

Fotos: 1-3, huelga de 2022; 4, frente al tribunal el 19 de febrero de 2025. Crédito: KMWU