Jump to main content
IndustriALL logotype

Se insta a las marcas mundiales a promover salarios justos en la industria de la confección de Camboya

Read this article in:

10 febrero, 2025IndustriALL Global Union hace un llamado a las marcas y minoristas que se abastecen en Camboya para que firmen el Acuerdo para apoyar los salarios negociados colectivamente en la industria de la confección, el textil, el calzado y los artículos de viaje en Camboya, con el fin de mejorar los salarios y las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores de la confección del país.

Para garantizar salarios justos y una cadena de suministro sostenible, IndustriALL está firmando acuerdos individuales con las marcas que se abastecen en Camboya. En el Acuerdo para apoyar los salarios negociados colectivamente en la industria de la confección, el textil, el calzado y los artículos de viaje en Camboya, se describe cómo las marcas y los minoristas pueden contribuir a la implementación de convenios colectivos en las fábricas, lo que a su vez mejora los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores, fortalece las relaciones laborales, establece un mecanismo de resolución de conflictos que funcione y fomenta el desarrollo de competencias. 
 
El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, hizo hincapié en la necesidad urgente de una acción colectiva para garantizar salarios justos y una cadena de suministro sostenible:

“Los bajos salarios siguen siendo un desafío sistémico en la industria de la confección, agravado por las presiones competitivas. Ninguna marca ni entidad puede abordar este problema por sí sola. Una estrategia salarial sostenible y eficaz debe involucrar a todas las partes interesadas: marcas, empleadores y trabajadores”.

El acuerdo forma parte del programa ACT en Camboya, que permite a las marcas entablar una relación significativa con los sindicatos, los fabricantes y otros minoristas, para establecer un nuevo estándar en el sector que garantice cadenas de suministro estables, predecibles y responsables.
 
Al firmar el acuerdo, las marcas se comprometen a un modelo de relaciones laborales que busca el equilibrio entre las prioridades de los trabajadores, los fabricantes y los minoristas por igual. Esta iniciativa también se ajusta a los requisitos de diligencia debida en materia de participación de las partes interesadas, salarios y libertad sindical, lo que garantiza un enfoque transparente y responsable en las prácticas de abastecimiento.
 
El acuerdo, que ya ha sido firmado por marcas líderes como H&M Group, Primark y PVH, proporciona un marco estructurado para promover la implementación de convenios colectivos a nivel de fábrica.

“Instamos a más marcas mundiales que se abastecen en Camboya a seguir el ejemplo de sus pares de la industria y comprometerse con acuerdos vinculantes que promuevan la negociación colectiva y las mejoras salariales en el país”,

afirmó Atle Høie.