Sindicatos belgas exigen que se deje de fabricar uniformes militares en Myanmar27 marzo, 2025Los sindicatos de Bélgica están reclamando a Sioen, un fabricante de uniformes militares, que detenga inmediatamente la producción en Myanmar, dadas las graves violaciones de los derechos humanos y laborales de parte del régimen militar en el país.
Solidaridad global con los trabajadores de Argentina: Un llamado a la acción20 marzo, 2025Los sindicatos de la industria latinoamericana afiliados a IndustriALL expresan su firme apoyo a los trabajadores de Argentina frente a las políticas del gobierno de Javier Milei. Las repercusiones de su administración no solo afectan a los trabajadores en Argentina, sino que tienen un impacto a nivel mundial, especialmente en América Latina.
Instan a la OIT a hacer cumplir el artículo 33 en Myanmar20 marzo, 2025Los días 15 y 16 de marzo, se produjeron manifestaciones pacíficas en todo Myanmar para exigir que la OIT invoque el artículo 33 de su Constitución y haga cumplir estrictamente las recomendaciones de la Comisión de Encuesta.
La legislación sobre DDDH: un punto de inflexión para los derechos laborales20 marzo, 2025“Durante años, las empresas han utilizado códigos de conducta voluntarios para dar una imagen ética mientras seguían explotando a los trabajadores. Las regulaciones anteriores carecían de un mecanismo para exigir su cumplimiento, lo que dejaba a los trabajadores sin una protección real. Si se aplican correctamente, las leyes sobre diligencia debida en materia de derechos humanos (DDDH) por fin podrían cambiar esto”, explicó Atle Høie, el secretario general de IndustriALL, al reflexionar sobre por qué las leyes vinculantes sobre DDDH, respaldadas por la participación de los sindicatos, son esenciales para lograr la responsabilidad empresarial, una competencia leal y el fortalecimiento de los derechos laborales en todo el mundo.
De la ley a la acción: nuevo centro para reforzar los derechos laborales a través de las leyes de diligencia debida en materia de derechos humanos19 marzo, 2025El 20 de marzo de 2025, federaciones sindicales internacionales y representantes del Gobierno alemán anunciarán formalmente la creación del Centro de Competencia en Diligencia Debida en materia de Derechos Humanos, cuya apertura está prevista para finales de este año. El centro ayudará a los sindicatos a utilizar la legislación nacional y europea, como la Ley alemana sobre las obligaciones de diligencia debida de las empresas en las cadenas de suministro y la Directiva de la UE sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD), a fin de garantizar el respeto de los derechos laborales en las cadenas de valor y las operaciones empresariales a nivel mundial.
IndustriALL pide protecciones más sólidas para las trabajadoras de la confección en la UNCSW69 18 marzo, 2025Sindicatos, líderes del sector y activistas se reunieron en el Foro de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (UNCSW69) para impulsar acuerdos jurídicamente vinculantes que protejan a las trabajadoras de la industria textil y de la confección. Organizado por IndustriALL Global Union, el evento arrojó luz sobre las dificultades que atraviesan los trabajadores de la confección, en particular las mujeres, y la urgente necesidad de una mayor responsabilidad empresarial en las cadenas de suministro mundiales.
Trabajadores de Pirelli México piden elecciones sindicales justas10 marzo, 2025Mil trabajadores afiliados a la organización independiente denominada Liga Sindical Obrera Mexicana demandan que se celebren elecciones sindicales justas para ganar la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la empresa Pirelli Neumáticos.
Por un contrato social transformador desde el punto de vista del género en Beijing +307 marzo, 2025De cara a la 69.ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW69/Beijing +30) de la próxima semana, las federaciones sindicales internacionales están pidiendo un nuevo contrato social transformador desde el punto de vista del género, en el que se haga hincapié en la necesidad urgente de actuar para proteger la igualdad de género y los derechos de trabajadoras y trabajadores en todo el mundo.
Un movimiento, no un momento: Día Internacional de la Mujer 2025 6 marzo, 2025“Cada año, el 8 de marzo, las empresas publican mensajes sobre la igualdad de género. Los gobiernos pronuncian discursos. En los lugares de trabajo se reparten flores e incluso se habla de una ‘celebración’. Pero ¿dónde está la acción? ¿Dónde está el cambio? El Día Internacional de la Mujer no debe reducirse a palabras y gestos vacíos, debe ser un día de movilización, de lucha, de impulso”, afirma la secretaria general adjunta de IndustriALL, Christina Olivier.
Defender los derechos de los trabajadores en tiempos de guerra: la resiliencia de Atomprofspilka4 marzo, 2025Atomprofspilka, un afiliado de IndustriALL, ejercía una función de supervisión legal con el fin de garantizar que se respetaran las leyes laborales y que los derechos de los trabajadores se mantuvieran intactos. Este sindicato era una comunidad que informaba, educaba y alentaba a sus miembros. Pero entonces llegó la guerra, y todo cambió.