Jump to main content
IndustriALL logotype

Instan a la OIT a hacer cumplir el artículo 33 en Myanmar

Read this article in:

20 marzo, 2025Los días 15 y 16 de marzo, se produjeron manifestaciones pacíficas en todo Myanmar para exigir que la OIT invoque el artículo 33 de su Constitución y haga cumplir estrictamente las recomendaciones de la Comisión de Encuesta.

Hace unos días, cientos de personas marcharon por las calles de la ciudad de Hpakant, los estados de Kachin, Kayin y Shan, la región de Sagaing y el distrito financiero de Rangún, portando pancartas con el mensaje “OIT: necesitamos el artículo 33 para poner fin al trabajo forzoso, al reclutamiento de niños para el ejército y al bombardeo de aldeas”
 
La junta militar de Myanmar, que tomó el poder por la fuerza el 1 de febrero de 2021, no ha cumplido las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la OIT publicadas en 2023. La Confederación de Sindicatos de Myanmar (CTUM) y la Federación de Trabajadores Industriales de Myanmar (IWFM) lanzaron una campaña mundial para invocar la aplicación del artículo 33 de la Constitución de la OIT, que facultaría al Consejo de Administración de esta organización para recomendar acciones que garanticen el cumplimiento del informe de la Comisión.

El informe de la Comisión exigía el cese inmediato de todas las formas de violencia y tortura contra dirigentes sindicales, que socavan el ejercicio de la libertad sindical; la liberación incondicional de todos los sindicalistas detenidos y condenados por participar en actividades sindicales legítimas; la retirada de todos los cargos penales pendientes contra sindicalistas; y el fin de la imposición de trabajos forzados u obligatorios por parte del ejército y del reclutamiento forzoso de personas, incluidos niños, en el ejército.

El 17 de marzo, el Consejo de Administración de la OIT publicó un seguimiento del informe de la Comisión, en el que mencionó las comunicaciones del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), la CTUM e IndustriALL Global Union sobre las violaciones generalizadas de los derechos laborales en Myanmar.

El Consejo de Administración había recibido un informe de la junta militar de Myanmar el 15 de enero y observó que este no proporcionaba medidas específicas relacionadas con el informe de la Comisión. La comunicación se limitaba a informar sobre “actividades relativas a las relaciones laborales, la resolución de conflictos, la formación, la sensibilización y la inspección”. El ejército invitó a una delegación de alto nivel de la OIT a visitar Myanmar para evaluar las condiciones de trabajo.

Como resultado, el Consejo de Administración de la OIT redactó una decisión sobre el restablecimiento de la democracia y el respeto de los derechos fundamentales en Myanmar. Allí, recomendó a la Conferencia Internacional del Trabajo que considerara la adopción de medidas en virtud del artículo 33 de la Constitución de la OIT para garantizar el cumplimiento por parte de Myanmar del informe de la Comisión.

“Acogemos con satisfacción la propuesta de decisión del Consejo de Administración de la OIT, que da una señal positiva al invocar el artículo 33 de su Constitución. El sufrimiento cotidiano bajo el terrorismo de la junta militar debe terminar. Las organizaciones internacionales deben luchar por los valores universales de los derechos humanos que defienden”, 

declaró Khaing Zar, presidenta de la IWFM.
 
El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, expresó:

“Nos solidarizamos con el pueblo y los trabajadores de Myanmar en la lucha por el restablecimiento de la democracia y el Estado de derecho en el país. IndustriALL brindará todo el apoyo posible a sus afiliados para que hagan campaña a favor de implementar, de manera plena e inmediata, las recomendaciones de la Comisión de Encuesta en foros internacionales y regionales”.