Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 41-50 de 532 resultados

Kirguistán debe respetar la democracia y los derechos humanos y laborales

15 octubre, 2020Según IndustriALL Global Union y sus afiliados, los recientes acontecimientos políticos en Kirguistán deben conducir al país a la paz y la estabilidad, así como contribuir al fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos y laborales de conformidad con las normas internacionales.

Polonia: plan histórico de Transición Justa para la eliminación gradual de la minería de carbón

9 octubre, 2020El 25 de septiembre, los sindicatos polacos, los empleadores y el gobierno llegaron a un acuerdo para eliminar las minas de carbón para el año 2049. El sindicato polaco de trabajadores de la minería y la energía, NSZZ Solidarnosc SGIE, está preocupado por la fecha límite, ya que es posible que la medida deje sin trabajo a varios millones de personas en el sector minero, las industrias de uso intensivo de energía y otros sectores dependientes.

Los mineros de El Cerrejón se mantienen firmes: ¡apóyelos!

7 octubre, 2020Los trabajadores de la mina de carbón de El Cerrejón, en Colombia, se encuentran en la quinta semana de una difícil huelga contra la imposición de un nuevo y cruel sistema de turnos, y necesitan su apoyo.

Continúa la huelga en Cerrejón Colombia

28 septiembre, 2020El 31 de agosto, las operaciones en la mina de carbón de Cerrejón, propiedad de las multinacionales Glencore, BHP y Anglo American, se detuvieron abruptamente cuando Sintracarbón inició una huelga. Esta medida se tomó en rechazo de un cambio de los turnos de trabajo que agregaría 72 días laborables por año sin ningún aumento salarial.

Apoye a los mineros ucranianos que están manifestándose bajo tierra

21 septiembre, 2020Hoy es el decimoctavo día de la manifestación subterránea de 149 mineros ucranianos de la planta de mineral de hierro Kryvyi Rih, y la salud de estos trabajadores se está deteriorando. Con el fin de apoyar las demandas de los mineros, se impulsó una campaña en LabourStart.

Mineros ucranianos se manifiestan bajo tierra

8 septiembre, 2020393 mineros de cuatro minas pertenecientes a la planta de mineral de hierro Kryvyi Rih están manifestándose bajo tierra para exigir un aumento salarial, mejores condiciones laborales y disposiciones preferenciales en sus planes de pensiones debido a las difíciles condiciones de trabajo. También reclaman que se ponga fin a las infracciones en las evaluaciones de la seguridad en su lugar de trabajo y que la dirección, que está llevando a la empresa a una crisis, sea despedida.

La COVID-19 convierte la salud y la seguridad de los trabajadores en una prioridad en Mozambique

18 agosto, 2020Ante la pandemia de COVID-19, la importancia de la salud y la seguridad en el trabajo regresó a la lista de prioridades de los sindicatos, así como se ha vuelto a hacer énfasis en la relevancia de los representantes de salud y seguridad.

Trabajadores de BHP en América Latina se capacitan en salud laboral

11 agosto, 2020En medio de la pandemia sanitaria mundial que golpea especialmente a América Latina, los trabajadores de Chile, Colombia y Perú de BHP desarrollaron un taller de capacitación en salud y seguridad laboral. El objetivo fue obtener herramientas para defender su derecho a un lugar de trabajo seguro.

Tribunal de relaciones industriales rechazó acuerdos de BHP

16 julio, 2020CFMEU Mining and Energy, afiliado de IndustriALL, acoge con satisfacción la decisión de la Comisión Australiana de Trabajo Justo de que no se puedan aprobar los dos acuerdos empresariales de BHP que cubren la mano de obra interna del gigante minero.

Trabajadores protestan por salarios impagos y reducciones de personal en las minas de oro de Sudáfrica

16 julio, 2020El 13 de julio arrestaron en Orkney, Sudáfrica, a 18 trabajadores que habían formado un piquete para protestar por los salarios impagos y las reducciones de personal en las minas de oro de Kopanang y Tau Lekoa, así como en West Gold Plant. Fueron acusados de violar las normas de confinamiento a causa de la COVID-19 y liberados a los dos días.