Trabajadores de General Motors en las Américas se unen para defender el empleo21 mayo, 2024Los trabajadores de General Motors (GM) de las Américas se reunieron para compartir los desafíos que enfrentan frente al cierre de fábricas. Decidieron reforzar su coordinación para defender el empleo y crear un canal de diálogo con la empresa.
El auge de la industria electrónica en Malasia deja poco espacio para los derechos de los trabajadores21 mayo, 2024Malasia se ha convertido en un polo de atracción para la inversión internacional en electrónica y semiconductores, y las exportaciones de productos eléctricos y electrónicos del país han experimentado un fuerte aumento del 54,2 %. Sin embargo, el incremento de la inversión en electrónica y semiconductores en Malasia contrasta fuertemente con la baja afiliación sindical: solo el 6 % de los trabajadores del país están sindicalizados, la mayoría en el sector público.
Trabajadores de GM en Colombia y Ecuador rechazan el cierre de plantas en sus países17 mayo, 2024La empresa General Motors (GM) anunció el cierre abrupto de sus unidades productivas en Colombia y Ecuador como parte de una reestructuración de su modelo de negocio, para impulsar la transformación de la industria hacia un futuro sin emisiones. Los trabajadores demandan una transición donde les aseguren estabilidad laboral y la reconversión de la mano de obra, en caso de ser necesario.
Protesta sindical por la pérdida masiva de empleos en minas de oro de Sudáfrica 16 mayo, 2024El 11 de mayo, cientos de trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros (NUM) marcharon y presentaron una petición a la multinacional minera Sibanye Stillwater por la pérdida de 4022 puestos de trabajo en sus explotaciones mineras de oro.
IndustriALL condena el asesinato de un trabajador de la USO en Colombia15 mayo, 2024El joven trabajador Jhon Jarry Vargas Sarabia fue asesinado en Colombia. IndustriALL y su afiliada, la Unión sindical obrera (USO) exigen a las autoridades que investiguen las razones de su muerte.
Campaña por un tratado vinculante de la ONU 15 mayo, 2024De cara a la décima ronda de negociaciones del tratado en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se llevará a cabo en octubre de 2024, las federaciones sindicales internacionales y la CSI piden a todos los Estados miembros que participen en el proceso para garantizar un tratado que beneficie a los millones de trabajadores de las cadenas de suministro mundiales.
Victoria sindical para los trabajadores de Enel en Italia 13 mayo, 2024Tres sindicatos italianos afiliados de IndustriALL: Federazione Italiana Lavoratori Chimica Tessile Energia Manifatture (FILCTEM-CGIL), Federazione Lavoratori Aziende Elettriche Italiana (FLAEI-CISL) y Unione Italiana Lavoratori Tessile Energia e Chimica (UILTEC-UIL), dieron por finalizada la huelga en Enel, después de meses de negociaciones con la dirección, que pretendía redefinir el modelo de relaciones laborales. Los sindicatos y la dirección de la empresa llegaron a un acuerdo a finales de abril.
Sindicatos argentinos paralizan el país en defensa de los derechos laborales10 mayo, 2024Los sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union en Argentina realizaron un extraordinario y contundente paro nacional de actividades el 9 de mayo en conjunto con los demás trabajadores del país para rechazar al gobierno y a los empresarios que promueven la quita de derechos laborales y sociales consagrados. Las centrales sindicales reportaron que el paro fue acatado en todo el país.
¿Los minerales de transición de África crearán empleos verdes?8 mayo, 2024Con abundantes recursos en minerales de transición en África Subsahariana, estimados en un 30 % por la Agencia Internacional de la Energía, ¿qué expectativas hay de que estos minerales creen millones de los tan necesarios empleos verdes?
La sindicalización, blanco de ataques8 mayo, 2024La represión sindical, que sucede cuando la empresa invierte dinero en sofisticadas tácticas para asustar a los trabajadores y hacer que voten en contra del sindicato, es una amenaza real para la sindicalización.