Jump to main content
IndustriALL logotype

Sindicatos argentinos paralizan el país en defensa de los derechos laborales

Read this article in:

10 mayo, 2024Los sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union en Argentina realizaron un extraordinario y contundente paro nacional de actividades el 9 de mayo en conjunto con los demás trabajadores del país para rechazar al gobierno y a los empresarios que promueven la quita de derechos laborales y sociales consagrados. Las centrales sindicales reportaron que el paro fue acatado en todo el país.

Las centrales sindicales de Argentina convocaron a una jornada de protesta con cese de actividades para luchar contra:

  • La quita de derechos laborales y sociales
  • Un ajuste que pagan los que menos tienen (los jubilados y asalariados) 
  • La vuelta del impuesto a las ganancias 
  • La intervención en el estatuto de las paritarias libres
  • La paralización de la obra pública con aumento del desempleo
  • El desguace y la privatización de empresas públicas
  • El desfinanciamiento de la salud pública, las universidades, la educación, la ciencia y la cultura
  • La entrega de los recursos naturales del patrimonio nacional.

                                   
El paro general de actividades fue acatado de forma contundente en todo el país, según informaron las centrales sindicales. Reportaron que “hubo un acatamiento prácticamente total en la industria, niveles que superaron el 90% en el comercio y casi el 100% en el sector público. El transporte, tanto aéreo como terrestre, también registró una alta adhesión, y en algunas provincias, sectores rurales se sumaron a la medida.”

Aseguraron que el éxito de la medida de acción refleja el compromiso, la conciencia sindical y de clase de los trabajadores argentinos. Además, destacaron la unidad de acción de las tres centrales sindicales, lo cual fue un factor determinante para que la medida fuera masiva. 

Subrayaron que el paro debería ser un llamado de atención para el gobierno del presidente Javier Milei, para que cambie sus políticas de ajuste y frene el recorte de derechos. Además, el paro fue un mensaje para los Senadores, de cuyos votos depende que la “Ley de Bases” que impulsa el gobierno sea rechazada. De lo contrario, afirmaron que mantendrán su plan de lucha.

El secretario general adjunto de IndustriALL, Kemal Özkan en coordinación con la vicepresidenta de IndustriALL, Lucineide Varjão, el secretario regional para América Latina y el Caribe, Marino Vani y los miembros del Comité ejecutivo regional de IndustriALL, se reunieron con las organizaciones sindicales afiliadas a IndustriALL en Argentina el 7 de mayo. En dicho encuentro definieron y aprobaron un plan de acción sindical a mediano y largo plazo para confrontar los ataques perpetuados por el gobierno de Milei hacia los trabajadores de Argentina. 

El Comité ejecutivo regional de IndustriALL también se reunió el 8 de mayo, donde aprobó el plan de acción que fue presentado por las afiliadas de Argentina. Además, emitió una declaración para rechazar las reformas impulsadas por el gobierno de Milei para fomentar la desindustrialización del país, y por buscar desregularizar la economía, reducir el tamaño del Estado y sus niveles de intervención, y atacar centenares de leyes que afectan tanto derechos laborares, tanto individuales como colectivos. 

Por su parte, Marino Vani, expresó:

“Los trabajadores de Argentina demostraron una vez más que son un ejemplo de resistencia, lucha y ciudadanía. Les plantearon a los empresarios y al gobierno de turno de forma contundente que no aceptan y ni están conformes con las medidas y políticas adoptadas.

Fue una demostración extraordinaria de la voluntad popular, a partir de la adhesión al liderazgo y la conducción de las centrales sindicales de Argentina.

Felicitamos a los trabajadores y a la conducción sindical por su lucha y mensaje, que no fue solo en defensa al pueblo de Argentina, sino de todos los trabajadores de América Latina y el Caribe”. 

Créditos de la foto de portada: CGT