Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 121-130 de 2059 resultados

Sindicatos filipinos se solidarizan con la lucha de Myanmar por la democracia

8 agosto, 2024El 3 de agosto, más de cincuenta dirigentes sindicales del Consejo de Global Unions en Filipinas, que incluye a la Asociación de Sindicatos (ALU) y la Alianza de Trabajadores Metalúrgicos de Filipinas (PMA), afiliadas a IndustriALL, se reunieron en Manila para manifestar su solidaridad con los sindicatos de Myanmar en su lucha por la democracia.

Bangladesh en crisis: IndustriALL pide paz, democracia y justicia

7 agosto, 2024Las manifestaciones estudiantiles en Bangladesh, desencadenadas por la restitución de un sistema de cuotas de empleo por parte del gobierno que favorece a los descendientes de los combatientes de la guerra de independencia de 1971, han tenido graves repercusiones en las industrias manufactureras del país. El sector de la confección, en particular, se ha visto duramente afectado, lo que ha agravado las ya frágiles condiciones de los trabajadores y ha perturbado considerablemente sus medios de subsistencia. La violenta respuesta de las autoridades a las protestas causó más de 300 muertos, lo que pone de manifiesto el carácter devastador de los disturbios.

Dirigentes sindicales de Brasil responden a los impactos de la reestructuración productiva

2 agosto, 2024Los dirigentes sindicales de las afiliadas de IndustriALL en Brasil desarrollaron un Seminario nacional sobre reestructuración productiva, trabajo y acción sindical en los territorios, para debatir estrategias de acción sindical en respuesta a los impactos de la reestructuración productiva.

Día 103 de la huelga de los trabajadores metalúrgicos turcos

30 julio, 2024Durante más de 100 días, los trabajadores de la fábrica de Mersen en Türkiye han permanecido en huelga, en defensa de su derecho a sindicalizarse y participar en la negociación colectiva. Representados por Birleşik Metal-İş, afiliado de IndustriALL, estos trabajadores llevan casi tres años luchando por sus derechos.

Los trabajadores del caucho y el neumático de Latinoamérica abordan los desafíos y oportunidades del sector

24 julio, 2024Representantes sindicales del sector del caucho y el neumático de Latinoamérica se reunieron para abordar los desafíos y oportunidades del sector, en un contexto marcado por la globalización, la transformación tecnológica y la pérdida de empleos.

Los trabajadores de la confección de Bangladesh siguen sufriendo

24 julio, 2024Han pasado nueve meses desde que el gobierno de Bangladesh revisó el salario mínimo, pero los trabajadores de este país siguen padeciendo dificultades debido a la elevada tasa de inflación unida a unos salarios extremadamente bajos.

Los sindicatos africanos adoptarán estrategias sobre minerales críticos para la transición

22 julio, 2024Mientras los sindicatos de África Subsahariana (ASS) desarrollan estrategias para una Transición Justa a medida que sus países pasan a fuentes de energía bajas en carbono, la atención se centra en las empresas y los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a la extracción de minerales críticos para esta transición.

Asiento vacío en la mesa pone de relieve la difícil situación de las mujeres en la transición energética en Latinoamérica

19 julio, 2024Doce mujeres líderes sindicales del sector energético de cinco países de América Latina se reunieron esta semana en un evento de IndustriALL en Bogotá para presionar por planes de Transición energética justa que aborden el impacto en las mujeres.

Sindicatos australianos celebran la respuesta de Anglo American a un accidente en la mina Grosvenor

15 julio, 2024Una explosión de gas metano en la mina de carbón subterránea de Grosvenor, ocurrida el 29 de junio cerca de Moranbah, Australia, provocó la evacuación de los trabajadores, pero no se registraron heridos.

Trabajadores de Samsung Electronics se declaran en huelga indefinida

12 julio, 2024El Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU) de Corea del Sur movilizó a 6000 afiliados para unirse a una huelga en la planta de semiconductores de Hwaseong de Samsung Electronics, la primera en los 55 años de historia de la empresa. Esta medida se debe al fracaso de las negociaciones colectivas y a las prácticas antisindicales de la dirección.