Mauricio: el Centro de Recursos para Migrantes protege a los trabajadores migrantes contra la explotación15 marzo, 2021Cuando se reclutan trabajadores migrantes para trabajar en Mauricio, los agentes de contratación en sus países de origen, como la India, Bangladesh, Nepal, Madagascar y Sri Lanka, entre otros, les suelen prometer que ganarán mucho dinero. Sin embargo, esto no es así.
IndustriALL pide a las empresas que garanticen los derechos fundamentales en Myanmar12 marzo, 2021Mientras las fuerzas armadas de Myanmar se niegan a respetar la democracia y devolver el poder, el movimiento de desobediencia civil continúa. De cara al aumento del uso de la violencia por parte del ejército contra los manifestantes pacíficos, los sindicatos de este país reiteran la necesidad urgente de imponer sanciones económicas.
Los sindicatos de LafargeHolcim se comprometen a intensificar su campaña10 marzo, 2021El Consejo Sindical Mundial de LafargeHolcim exige al gigante del cemento que respete los derechos de los trabajadores, proteja los puestos de trabajo, garantice la salud y la seguridad laboral y reduzca drásticamente el trabajo precario.
Los líderes de IndustriALL Global Union instan a las fuerzas armadas de Myanmar a restaurar el orden democrático y dejar de arrestar, herir y matar a manifestantes8 marzo, 2021Jörg Hofmann y Valter Sanches instan a los líderes militares de Myanmar a restaurar la democracia y cumplir con las normas internacionales de derechos humanos sin más dilación. IndustriALL Global Union y sus afiliados se solidarizan con sus compañeros y compañeras en Myanmar, que protestan pacíficamente por su país. Los arrestos, lesiones y muertes causados por acciones militares deben terminar de inmediato.
Campaña sindical lleva a Corea del Sur a ratificar los convenios fundamentales de la OIT5 marzo, 2021Tras décadas de incesantes campañas sindicales a favor de las normas internacionales del trabajo, Corea del Sur ratificó los Convenios 87, 98 y 29 de la OIT.
Sintracarbón rechaza 450 despidos en Cerrejón Colombia4 marzo, 2021Sintracarbón continúa su lucha por preservar empleos y condiciones de trabajo dignas en Cerrejón Colombia. Asegura que la compañía presiona a 450 trabajadores para que acepten un retiro voluntario; de lo contrario, los empleados serían despedidos sin causa justa y deberían aceptar una indemnización.
Mineros de Zambia protestan en contra de retrasos en los pagos por despido4 marzo, 2021El 2 de marzo, cientos de mineros de la mina de cobre Konkola Copper Mine (KCM) salieron a las calles de Chingola, en la provincia de Copperbelt, para protestar por el retraso en el pago de las indemnizaciones por despido por parte de la propietaria mayoritaria, Vedanta Resources Limited.
IndustriALL, ITF y TUAC piden que se tomen medidas sobre créditos a la exportación para reactivar la economía mundial4 marzo, 2021En 2020, la demanda de pasajeros de aerolíneas cayó un 65 por ciento en comparación con el año anterior, así como la de productos aeroespaciales comerciales también se redujo drásticamente. Como resultado, cientos de miles de trabajadores en estos sectores han sido despedidos. El apoyo de los organismos de crédito a la exportación es fundamental para restablecer los niveles de empleo.
Electrificadora del Caquetá de Colombia promueve acoso laboral y sindical3 marzo, 2021El Sindicato de trabajadores de la energía de Colombia (SINTRAELECOL) denuncia que la Electrificadora del Caquetá S.A. ESP intimida, amenaza, y acosa a los empleados sindicalizados. De este modo, la empresa viola los derechos a la libertad sindical, de reunión y de asociación.
Huelga en Filipinas por el cierre ilegal de una fábrica2 marzo, 2021En la filial de Provision Garments Apparel (PGA) ubicada en Manggahan, Filipinas, veinticinco trabajadores del sector del cuero están en huelga por el cierre ilegal de la fábrica. Exigen el reintegro inmediato de todos los trabajadores con el pago retroactivo de sus salarios y que se reanude la negociación colectiva.