Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 411-420 de 429 resultados

La UE debería promover los derechos humanos en Kazajstán

13 septiembre, 2012Human Rights Watch (HRW) acusa al gobierno y a algunas empresas de Kazajstán de violar sistemáticamente los derechos de los trabajadores del petróleo, y propone que la UE presione a las autoridades kazajas para que remedien esa situación.

Colombia: Cepcolsa y Termotécnica se niegan a negociar con la USO

7 septiembre, 2012El sindicato petrolero colombiano, que está negociando el pliego petitorio de los trabajadores contratistas que prestan servicio a Cepcolsa, iniciará movilizaciones en contra de las dos empresas que se niegan a negociar con ellos y vienen maltratando a sus trabajadores por mucho tiempo.

La compañía eléctrica de Zimbabwe sigue negando a los trabajadores sus derechos

30 agosto, 2012ZESA prosigue sus esfuerzos para que los trabajadores de la electricidad renuncien a sus aumentos salariales a cambio de la readmisión de trabajadores suspendidos, a pesar de una orden del ministro de Energía para que ZESA cumpla el laudo arbitral por el que se concede el aumento.

Únete a la campaña en línea por los sindicalistas de Zimbabwe suspendidos

23 agosto, 2012Únete a la campaña de la IndustriALL-Labourstart ahora y envía tu mensaje de protesta al director ejecutivo de la compañía de energía estatal de Zimbabwe, ZESA, pues se están celebrando las audiencias de 135 trabajadores suspendidos por amenazar con la huelga.

Necesidad de apoyo de solidaridad con los trabajadores suspendidos en ZESA

14 agosto, 2012135 trabajadores de la empresa estatal de servicios públicos de Zimbabwe ZESA fueron suspendidos indefinidamente sin remuneración ni prestaciones el 17 de julio, tras una amenaza de huelga el 10 de julio de 2012. Las audiencias de esos trabajadores, que según la ley debe tener lugar 14 días después de su suspensión, se han aplazado continuamente, y ahora está previsto que comiencen el 16 de agosto de 2012.

Finaliza el cierre patronal de los trabajadores de servicios públicos de Nueva York

30 julio, 2012El jueves 26 de julio, el UWUA llegó a un arreglo contractual provisional con Consolidated Edison, poniendo fin a un cierre patronal de un mes, con el retorno al trabajo de los 8.500 trabajadores de servicios públicos en Nueva York.

La presidenta del ZEWU entre los 135 trabajadores suspendidos en ZESA

25 julio, 2012Trabajadores de la compañía estatal de servicios públicos, ZESA, han sido suspendidos tras una amenaza de huelga el 10 de julio de 2012. Entre ellos figuran la presidenta del Zimbabwe Energy Workers’ Union (ZEWU), Angelina Chitambo, y otros dos dirigentes elegidos del sindicato, Tariro Shumba y Dennis Mukote.

8.500 trabajadores de servicios públicos despedidos en Nueva York

19 julio, 2012El sindicato Utility Workers Union of America, afiliado a la IndustriALL, pide solidaridad después de que la compañía de electricidad y gas Consolidated Edison declarara el cierre patronal de 8.500 trabajadores el 1 de julio de 2012.

El Gobierno noruego impone el arbitraje obligatorio en el conflicto del petróleo y el gas

12 julio, 2012El ministro de Trabajo noruego, Hanne Bjurstrom, impuso someter a arbitraje el conflicto de la industria del petróleo y el gas del país a las 23.30 horas del 9 de julio, exactamente media hora antes de que las compañías petroleras del país declararan el cierre patronal previsto de los trabajadores del petróleo y el gas en el mar.

Los trabajadores iraquíes protestan contra la última injerencia del Gobierno

29 junio, 2012Los afiliados a la IndustriALL en Iraq encabezaron una importante manifestación y un piquete en la mañana del 25 de junio de 2012 en Basra. Recién elegida miembro del Comité Ejecutivo de la nueva IndustriALL Global Union, Hashmeya Muhsin al-Saadawi, dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Electricidad, fue uno de los líderes de la protesta, en la que también participaron la Federación Iraquí de Sindicatos del Petróleo (IFOU), la Federación de Sindicatos de Consejos de Trabajadores de Iraq y otras organizaciones radicadas en Basra. Los manifestantes marcharon y cantaron eslóganes denunciando la continua y flagrante intervención del Gobierno en los asuntos internos de los sindicatos y la prohibición de la organización de sindicatos en el sector público.