Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 131-140 de 143 resultados

IndustriALL lanza ofensiva en favor de seguridad minera en Turquía

20 mayo, 2014La situación actual en el sector minero mundial debe cambiar. Los 301 mineros que fueron asesinados el 13 de mayo en Soma, Manisa, Turquía, hoy estarían vivos si el gobierno turco y los empleadores hubieran dado mayor prioridad a la vida de los trabajadores en vez de hacer primar las ganancias económicas. IndustriALL Global Union está tomando medidas para que se exija la introducción de urgentes cambios en este peligroso sector.

El número de muertos en el accidente de la mina de Turquía aumenta hasta convertirse en una carnicería

14 mayo, 2014La IndustriALL Global Union y su familia mundial lloran la muerte de centenares de mineros en Soma, provincia de Manisa, en Turquía occidental. En el momento de escribir este artículo, hay 205 mineros muertos y más de 80 están hospitalizados. Continúan las operaciones de rescate para salvar a centenares de mineros atrapados bajo tierra. Se sigue bombeando oxígeno a la mina, pero las esperanzas disminuyen.

Combatir el trabajo precario: reivindicación fundamental de la campaña sobre Río Tinto

2 marzo, 2014Rio Tinto tiene fama por sus tácticas antisindicales y abuso de los trabajadores precarios. A consecuencia de esto, el 6 de febrero, IndustriALL Global Union lanzó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, su campaña corporativa mundial contra la enorme empresa minera Rio Tinto. El objetivo principal de esta campaña es obligar a Rio Tinto a cambiar radicalmente su modo de relacionarse con los trabajadores y sindicatos en todas sus operaciones.

Tragedia a causa de la crisis en la República Centroafricana

1 julio, 2013Arrastrados por la desesperación y la pobreza en medio de la agitación política, los trabajadores reanudaron la extracción en una mina cerrada en 2009, después de que 16 personas murieran a consecuencia de un deslizamiento de tierra. En la mina reabierta se produjo la tragedia, con un derrumbe en el que perecieron 52 mineros.

Rusia ratifica el Convenio de la OIT núm.176 sobre salud y seguridad en las minas

3 junio, 2013El 21 de mayo, la Duma estatal, la cámara baja del Parlamento ruso, ratificó el Convenio de la OIT núm. 176 sobre salud y seguridad en las minas. Esto es el resultado de muchos años de sostenidos esfuerzos del movimiento sindical.

El Gobierno de Zambia se incauta de la mina Collum por las malas condiciones de trabajo

28 febrero, 2013El Gobierno de Zambia ha insistido en que la toma de control no es nacionalismo, sino que se debe al incumplimiento de las leyes laborales, de las normas sobre seguridad y medio ambiente y al impago de cánones de la mina de carbón anteriormente de propiedad estatal.

Distintas lenguas, un mismo mensaje: ¡Derechos sindicales en México YA!

21 febrero, 2013Esta semana, la atención de los sindicatos de todo el mundo se centra en México. 10.000 activistas de diferentes regiones, culturas, sectores industriales y procedencias hablan en idiomas diferentes a través de acciones diferentes. Su mensaje es claro y unido: “No cederemos hasta que los trabajadores mexicanos obtengan plenos derechos sindicales”.

19 mineros muertos en una explosión en Rusia

21 febrero, 2013El 11 de febrero, 19 mineros resultaron muertos y otros 3 heridos en una explosión de metano en la mina Vorkutinskaya (Vorkuta, Rusia). Representantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Carbón de Rusia (Rosugleprof), afiliado a la IndustriALL, fueron incluidos en la comisión para investigar las causas de la tragedia.

Mueren ocho mineros de carbón en Pakistán

18 febrero, 2013Ocho mineros de carbón resultaron muertos el 28 de enero en una explosión de gas metano en la mina No. 23 propiedad de la Akbar Nasir Coal Company y situada en la zona tehsil Duki del distrito Loralai de Balochistan, en Pakistán.

Ghana tiene que ratificar el Convenio sobre seguridad en las minas

5 diciembre, 2012El Ghana Mineworkers Union (GMWU) ha pedido que se ratifique el Convenio núm. 176 de la OIT sobre seguridad y salud en las minas, alegando que el Gobierno está “hipotecando la salud y la seguridad de los mineros”.