Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 111-120 de 2059 resultados

Sindicatos de Bélgica y Madagascar trabajan juntos para consolidar el poder sindical

29 agosto, 2024La cooperación entre sindicatos belgas y malgaches es testimonio de cómo los sindicatos en el norte y el sur global están trabajando juntos en temas clave como la Transición Justa y la diligencia debida en materia de derechos humanos.

IndustriALL Global Union, IF Metall y H&M Group actualizan su acuerdo marco global

26 agosto, 2024La mayor federación sindical del mundo, IndustriALL Global Union, que representa a 50 millones de trabajadores, y el Grupo H&M firmaron, junto con el sindicato sueco IF Metall, un acuerdo marco mundial actualizado que protege los intereses de más de un millón de trabajadores de la confección.

Bangladesh: los afiliados buscan un diálogo con el gobierno interinonment

26 agosto, 2024Ante el cambio de la situación política en Bangladesh tras el derrocamiento de la desacreditada administración de Sheikh Hasina, los afiliados de IndustriALL en este país extendieron su apoyo al gobierno interino y expusieron sus demandas y expectativas al asesor del Ministerio de Trabajo y Empleo. Asimismo, plantearon que buscan mantener un diálogo con este nuevo gobierno.

Importante dirigente sindical nigeriano acusado de terrorismo

26 agosto, 2024El 19 de agosto, la policía de Abuya, Nigeria, le envió una carta al presidente del Congreso Laboral de Nigeria (NLC), Joe Ajaero, pidiéndole que se presentara en dependencias policiales al día siguiente para responder por cargos de conspiración criminal, financiación del terrorismo, traición, subversión y ciberdelincuencia.

Liberan a sindicalista bielorruso encarcelado

22 agosto, 2024Vasil Beresnev, de 74 años, presidente en funciones del Sindicato Bielorruso de Trabajadores de la Industria Radioelectrónica (REP), condenado a nueve años en 2023, ha sido puesto en libertad.

Justicia tardía para los sindicalistas bielorrusos

21 agosto, 2024El Comité de Derechos Humanos de la ONU reconoció que se violaron los derechos de tres activistas sindicales en Bielorrusia durante una manifestación celebrada en 2018, y ordenó al gobierno que concediera indemnizaciones y modificara la legislación nacional.

Central sindical uruguaya lanza campaña para reducir la jornada laboral

15 agosto, 2024La central sindical del Uruguay, el PIT-CNT, lanzó el 13 de agosto una campaña para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, en presencia de ministros, representantes del gobierno, de la academia, de los trabajadores, estudiantes y otros miembros de la sociedad civil.

Botsuana: sindicato lucha contra la represión sindical en la cadena de suministro de diamantes

15 agosto, 2024A escala mundial, se considera que la cadena de suministro de la fabricación de diamantes de Botsuana es un brillante ejemplo del sector en África. Sin embargo, los sindicatos afirman que, debido a la represión sindical que se vive actualmente, los diamantes se están volviendo cada vez más turbios en este país.

El derecho de huelga: el corazón del empoderamiento de los trabajadores

14 agosto, 2024Los derechos de huelga y de sindicalización son pilares fundamentales del empoderamiento de los trabajadores y están consagrados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos derechos son esenciales para que los trabajadores y los sindicatos protejan sus intereses y hagan valer su poder frente a la enorme influencia económica y política de los empresarios. Sin la capacidad de hacer huelga, los trabajadores quedan indefensos en las negociaciones por sus salarios, condiciones laborales y dignidad básica en el lugar de trabajo.

Trabajadores peruanos de Forte Assa Abloy piden respeto a la libertad sindical y negociación colectiva

14 agosto, 2024Los trabajadores de Forte del grupo sueco Assa Abloy, desarrollan una plataforma de lucha para exigir el respeto a la libertad sindical, la negociación colectiva y a la equidad salarial sin distinción de género. Además, piden un incremento salarial, pero aseguran que la empresa se niega a negociar.