Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 347 resultados

Trabajadores del petróleo y el gas iraníes hacen huelga por mejores condiciones

27 junio, 2024El 20 de junio, trabajadores iraníes empleados en proyectos del sector del petróleo y el gas, en más de 90 lugares de trabajo, incluidas refinerías, centrales eléctricas e instalaciones de petróleo y gas en todo Irán, iniciaron una huelga para exigir cambios en la rotación de turnos, la eliminación de las agencias de empleo y aumentos salariales.

Los Mineros de México desarrollan huelga en ArcelorMittal por condiciones laborales justas

13 junio, 2024El Sindicato Nacional de Mineros de México (SNTMMSSRM, conocido como “Los Mineros”) desarrolla una huelga legal en la planta de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas Michoacán en defensa de condiciones de trabajo justas y dignas.

Los derechos laborales sufren un rápido declive a nivel mundial

13 junio, 2024El lanzamiento del Índice Global de los Derechos de la CSI de 2024 no trajo consigo buenas noticias, ya que pone de relieve que los derechos laborales están sufriendo un declive en todo el mundo. Bangladesh, Bielorrusia y Esuatini se encuentran entre los diez peores países del mundo para los trabajadores.

Sindicatos nigerianos suspenden su huelga para dar lugar a negociaciones con el gobierno

5 junio, 2024El 4 de junio, después de haber convocado una huelga indefinida por el salario mínimo nacional y la reversión de los aumentos de las tarifas eléctricas, las centrales sindicales del país, el Congreso Laboral (NLC) y el Congreso de Sindicatos (TUC) de Nigeria, suspendieron esta medida para dar lugar a negociaciones con el gobierno federal.

Trabajadores de Renault superan los 25 días en huelga por mejores condiciones laborales en Brasil

31 mayo, 2024Los trabajadores de la fábrica de Renault Horse en São José dos Pinhais desarrollan una huelga desde el 7 de mayo para luchar por mejores condiciones de salud y seguridad laboral. Piden que la empresa regrese a la mesa de negociación para lograr un entendimiento entre las partes.

Sindicatos argentinos paralizan el país en defensa de los derechos laborales

10 mayo, 2024Los sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union en Argentina realizaron un extraordinario y contundente paro nacional de actividades el 9 de mayo en conjunto con los demás trabajadores del país para rechazar al gobierno y a los empresarios que promueven la quita de derechos laborales y sociales consagrados. Las centrales sindicales reportaron que el paro fue acatado en todo el país.

Sindicato finaliza huelga tras alcanzar un acuerdo salarial con Audi México

19 febrero, 2024El Sindicato independiente de trabajadores de AUDI de México (SITAUDI) logró un aumento salarial del 10,2 por ciento con el cual finalizó el conflicto de huelga que sostuvo desde el 24 de enero.

India: trabajadores hacen huelga de cara a las próximas elecciones generales

16 febrero, 2024El día de la fecha, millones de trabajadores indios se declararon en huelga para poner de manifiesto las dificultades que atraviesa la clase trabajadora de cara a las próximas elecciones generales del país, que se llevarán a cabo este año. Las principales demandas de las organizaciones sindicales incluyen la anulación de los cuatro códigos laborales, la fijación del salario mínimo en INR 26.000 (USD 313), la retirada de la propuesta de privatizar las empresas del sector público, incluida la planta siderúrgica de Vishakhapatnam, y la restauración del antiguo plan de pensiones para los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.

5 razones por las que el derecho de huelga sigue siendo necesario

7 febrero, 2024El derecho de huelga es un elemento esencial de la libertad sindical. La mayoría de las huelgas tienen el objetivo de lograr aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo. Si se elimina este derecho, las empresas obtendrán mayores ganancias, los trabajadores recibirán salarios más bajos y las condiciones de trabajo empeorarán.

Kazajistán debe respetar el derecho de huelga

29 enero, 2024Unos 500 trabajadores de la industria petrolera de Kazajistán, que han estado en huelga desde diciembre del año pasado, se enfrentan a despidos, interrogatorios e intimidación.