30 enero, 2025Antes de la próxima sesión presupuestaria, una plataforma conjunta de sindicatos centrales, federaciones sectoriales independientes y asociaciones de la India ha convocado acciones de protesta a nivel nacional a partir del 5 de febrero.
Las protestas responden a los continuos ataques a los derechos de los trabajadores por parte del gobierno de dicho país, incluida la aplicación propuesta de leyes laborales antiobreras.
Los sindicatos indios han expresado constantemente su preocupación por el deterioro de las condiciones económicas y la erosión de los derechos constitucionales y democráticos durante el Gobierno actual. En un comunicado de prensa emitido el 7 de enero, los dirigentes sindicales condenaron las políticas gubernamentales antiobreras, que incluyen la privatización, la desinversión de empresas y servicios públicos y la negativa a restaurar el antiguo plan de pensiones.
Los sindicatos están particularmente preocupados por la próxima sesión presupuestaria, en la que temen que se prioricen los intereses empresariales en detrimento de la clase trabajadora. También advierten sobre la probabilidad de que las controvertidas leyes laborales promulgadas en 2020, estancadas debido a la resistencia masiva de los trabajadores, se apliquen este año y están decididos a intensificar su lucha a fin de evitar su implementación.
La plataforma conjunta insta a los trabajadores de toda la India a iniciar una firme resistencia contra las políticas injustas del Gobierno, incluida la notificación de nuevos códigos laborales. Se llevarán a cabo una serie de manifestaciones de protesta a nivel nacional, que culminarán en una huelga general, cuya fecha aún no se ha anunciado.
Atle Høie, secretario general de IndustriALL Global Union, ha expresado su fuerte solidaridad con los sindicatos de este país y declaró:
“IndustriALL celebra la determinación de los sindicatos indios en su lucha contra las políticas gubernamentales injustas. La resiliencia y la unidad de la clase trabajadora de la India sirven de inspiración a los sindicatos de todo el mundo. Instamos al Gobierno de la India a respetar los derechos de los trabajadores, entablar un diálogo significativo con los sindicatos y garantizar que las leyes laborales se ajusten a las normas internacionales del trabajo”.
Foto: imagen de una protesta masiva en la India en 2022