Trabajadores de GM São Caetano do Sul rechazan contrapropuesta de la empresa y la huelga continúa6 octubre, 2021El pasado viernes 1 de octubre los trabajadores de General Motors (Chevrolet) São Caetano do Sul / SP validaron la decisión aprobada el miércoles 29 de septiembre respecto a detener sus actividades en rechazo a la contrapropuesta salarial de la empresa y decidieron ir a huelga por tiempo indefinido ante la negativa de la empresa a presentar una propuesta que responda a las demandas de los trabajadores.
Tras negociaciones fallidas, trabajadores sudafricanos del sector de la ingeniería hacen huelga por salarios dignos6 octubre, 2021El 5 de octubre, luego de un estancamiento en las negociaciones, decenas de miles de trabajadores de las industrias de la ingeniería y la metalurgia tomaron las calles de las ciudades principales —Ciudad del Cabo, Durban, Johannesburgo y Kimberley— para exigir salarios dignos en sus sectores.
El 3.er Congreso de IndustriALL pide el fin de la violencia en Esuatini30 septiembre, 2021Durante más de tres décadas, el gobierno del Reino de Esuatini ha violado los derechos humanos y sindicales. Sin embargo, cada vez surgen más reclamos en contra esta impunidad y a favor de la implementación de reformas democráticas.
La policía de Bangladesh obstruye las actividades sindicales 30 septiembre, 2021En una grave violación de los derechos de los trabajadores, la policía de Bangladesh primero prohibió varias reuniones sindicales y luego impidió físicamente que los participantes asistieran a una sesión en la que se iba a formar un comité regional del Consejo de IndustriALL en Bangladesh (IBC).
Sindicatos camboyanos consideran insuficiente el aumento del salario mínimo29 septiembre, 2021El anuncio del primer ministro de Camboya de un aumento de US$ 2 al salario mínimo ha dejado a los sindicatos insatisfechos.
Sindicatos indios se unen en contra de las políticas antiobreras del gobierno 28 septiembre, 2021Frente al denominado Canal de Monetización Nacional, que amenaza con violar los derechos humanos y laborales y no generar empleos dignos, el 7 de octubre, Día Mundial por el Trabajo Decente, los sindicatos indios se movilizarán en contra de los planes del gobierno de privatizar activos y sectores clave.
Los sindicatos de Asia Pacífico piden una Transición Justa27 septiembre, 2021Los afiliados de IndustriALL de la región de Asia Pacífico presentes en los sectores de metales básicos e ingeniería mecánica exigen que los gobiernos y los empleadores garanticen una Transición Justa para los trabajadores afectados por la Industria 4.0 y la tecnología verde.
Sindicato zimbabuense se enfrenta a Afrochine Smelting por violaciones de los derechos de los trabajadores23 septiembre, 2021El Sindicato Nacional de Industrias Metalúrgicas y Afines de Zimbabue (NUMAIZ), afiliado a IndustriALL Global Union, se está manifestando en contra de las violaciones de los derechos laborales en Afrochine Smelting, de propiedad china, que incluyen la rescisión injusta de los contratos de 33 trabajadores, salarios impagos y maltratos físicos al personal por parte de los supervisores.
El Comité del Acero de la OCDE debe garantizar normas mínimas mundiales para los trabajadores del sector23 septiembre, 2021La 90.ª sesión del Comité del Acero de la OCDE, celebrada el 22 de septiembre, se centró en el panorama del mercado mundial del acero y los problemas principales del sector siderúrgico, incluido el exceso de capacidad mundial. El TUAC, IndustriALL Global Union e industriAll European Trade Union aprovecharon la oportunidad para generar conciencia entre los países miembros de la OCDE y las asociaciones de la industria siderúrgica sobre la importancia de establecer normas mínimas mundiales para los trabajadores del sector, basadas en los convenios fundamentales de la OIT, así como para reiterar la importancia de una conducta empresarial responsable en el rubro, conforme a lo dispuesto en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
Triunfo sindical para los trabajadores turcos que fabrican teléfonos inteligentes23 septiembre, 2021Cuando Salcomp Turquía, que produce teléfonos inteligentes para la empresa china Xiaomi, la segunda mayor fabricante del sector a nivel mundial, despidió a 170 empleados por afiliarse a un sindicato, los sindicalistas tomaron medidas. Al cabo de seis días, Salcomp acordó reintegrar a todos los trabajadores despedidos.