Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 61-70 de 289 resultados

Tres años después de la tragedia de Brumadinho, las víctimas aún esperan justicia y reparaciones

24 enero, 2022En 2019, 270 personas perdieron la vida en el colapso de la mina de Brumadinho, el peor desastre ambiental e industrial de Brasil. Un estudio demostró que el derrumbe de la represa se podría haber pronosticado semanas antes con los medios de monitoreo adecuados.

Polémica por licitación de litio en Chile

21 enero, 2022El 20 de enero, sindicatos, sociedad civil, legisladores, partidos de oposición y otros sectores,se manifestaron en la capital chilena, Santiago, para exigir políticas sostenibles en torno al litio. Industrial Chile Constramet, afiliado a IndustriALL, se moviliza activamente para garantizar que el litio, un mineral de transición clave, sirva al interés general de la nación y promueva la re-industrilización.

Sindicato sudafricano condena el brutal asesinato de trabajadora

20 enero, 2022Nokufa Jessica Ndaba-Modise, una enfermera auxiliar de salud ocupacional que trabajaba en el Hospital Highveld, propiedad de la empresa minera de carbón Thungela en Witbank, fue presuntamente apuñalada hasta la muerte por su cónyuge en Nochebuena, y su sindicato, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros (NUM), está furioso por este hecho.

IndustriALL se une a grupo de trabajo para desarrollar un estándar para el sector minero

20 enero, 2022IndustriALL Global Union se unió al grupo de trabajo sobre minería de la Iniciativa Mundial para la Presentación de Informes (GRI, por sus siglas en inglés) constituido con el fin de desarrollar un estándar para el sector minero.

Nueva distribución de turnos: un gran logro para los mineros mongoles

11 enero, 2022La adopción de una lista de turnos de 14 días laborables y 14 días libres es una victoria para la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Energía, Geología y Minería de Mongolia (MEGM), afiliada a IndustriALL. El código laboral revisado fue aprobado por el parlamento mongol el 2 de julio de 2021 y entró en vigor el 1 de enero de este año.

IndustriALL se reúne con representantes gubernamentales para poner fin a las muertes en las minas de Pakistán

17 diciembre, 2021El 14 de diciembre, representantes de IndustriALL Global Union se reunieron con el embajador y representante permanente del gobierno pakistaní en la Misión Permanente en Ginebra para abordar la masacre que tiene lugar en las minas de carbón del país.

La Suprema Corte de Indonesia falla a favor de los huelguistas de Freeport

8 diciembre, 2021En 2017, los propietarios de la mina de cobre PT Freeport Grasberg, en Papúa Occidental, Indonesia, provocaron una huelga de 8300 trabajadores. La empresa utilizó la huelga, a la que calificó de ilegal, como pretexto para despedir a 4200. Después de años de conflictos judiciales, la Suprema Corte de Indonesia ha emitido su sentencia final: la huelga fue legal.

Las minas de carbón de la India se cobran cuatro vidas más

16 noviembre, 2021En el transcurso de una semana, cuatro trabajadores perdieron la vida en tres accidentes graves ocurridos en las minas de carbón de la India.

Reunión sobre salud y seguridad laboral en África subsahariana pone el foco en la renuencia a vacunarse contra la COVID-19

11 noviembre, 2021El continente africano tiene el nivel más bajo en términos de poblaciones vacunadas contra la COVID-19 a nivel mundial. Los países afectados, a su vez, enfrentan un aumento de la renuencia a la vacunación y, en algunos lugares, ni siquiera hay personas dispuestas a recibir las pocas dosis disponibles, según los sindicatos de África subsahariana afiliados a IndustriALL Global Union.

El cobre no es rentable para los trabajadores de BHP en Chile

4 noviembre, 2021Chile es el mayor productor de cobre del mundo. Sin embargo, las leyes y políticas del país han estado durante décadas al servicio de las corporaciones multinacionales, lo que ha generado altos niveles de desigualdad. Además, increíblemente, un 61 por ciento de los trabajadores de BHP son trabajadores subcontratados, quienes en Chile reciben el trato de empleados de segunda clase.