Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 41-50 de 58 resultados

Mujeres establecen red subregional para promover ratificación del Convenio 183 de la OIT

16 septiembre, 2014Del 11 al 12 de septiembre de 2014, IndustriALL Global Union organizó en Manila, Filipinas, un taller subregional sobre protección de la maternidad, al cual asistieron unas 30 mujeres procedentes de Filipinas, Malasia, Indonesia, Tailandia y Camboya. Se trataba de establecer un planteamiento común para obtener la ratificación del Convenio 183 de la OIT sobre protección de la maternidad en diferentes países. Al finalizar el taller, las mujeres crearon una red y se comprometieron a seguir presionando para la ratificación de dicho Convenio.

Unidad para combatir el trabajo precario en Tailandia

30 julio, 2014El número de personas con trabajo precario en Tailandia ha alcanzado un nivel crítico. En abril del año pasado, Yongyuth, Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos (TEAM), organización afiliada a IndustriALL Global Union, dio varios ejemplos de plantas de producción en los sectores de la confección, electrónica y automotriz, donde menos del 50 por ciento de los trabajadores cuentan con contratos permanentes.

Creación de unidad y fuerza en Tailandia

10 abril, 2014Desde hace más de un mes, 600 trabajadores de Michelin en huelga acampan ante el Ministerio de Trabajo en Bangkok. El 9 de abril, la IndustriALL Global Union y los afiliados tailandeses se reunieron con los trabajadores para mostrar el apoyo mundial a su lucha.

Sindicatos tailandeses e indonesios promueven la solidaridad

29 enero, 2014En las campañas nacionales contra el trabajo precario, realizadas en Indonesia en 2012 y 2013, se movilizaron millones de trabajadores, lo cual fue un éxito, demostrando incuestionable poder sindical. Este poderoso movimiento de trabajadores inspiró a muchos sindicatos de todo el mundo, incluyendo a los sindicatos tailandeses que participaban en talleres nacionales sobre trabajo precario, sindicalización y realización de campañas, que se celebraron en Bangkok, en septiembre del año pasado. A consecuencia de todo esto, surgió el proyecto de realizar una visita de estudio a Indonesia.

Los trabajadores camboyanos luchan por un salario digno

29 enero, 2014La IndustriALL Global Union apoya la lucha de los trabajadores de la confección camboyanos por un salario mínimo digno y pide que se respete la libertad sindical y que se libere a los sindicalistas encarcelados.

Los afiliados a la IndustriALL siguen luchando contra el trabajo precario

18 diciembre, 2013Está acabando 2013. Este año, los afiliados a la IndustriALL han adoptado importantes medidas para defender sus derechos laborales y los derechos de los trabajadores precarios compañeros suyos.

Comité Ejecutivo de IndustriALL deplora actividad antisindical de Samsung

5 diciembre, 2013Hoy, en la reunión de esta organización internacional, los miembros del Comité Ejecutivo de IndustriALL aprobaron por unanimidad una petición de condena de Samsung Electronics por su política antisindical.

Sindicatos del sector materiales intensifican solidaridad mundial

18 noviembre, 2013Unos 80 delegados sindicales provenientes de 18 países de todos los continentes, representando a los trabajadores de los sectores del vidrio, cemento y cerámica, asistieron a la Conferencia Mundial de IndustriALL para las industrias de materiales que se celebró en Bangkok, Tailandia el 12 y 13 de noviembre, para intercambiar ideas sobre una amplia gama de asuntos de interés para este sector.

Red mundial de trabajadores de TATA Steel elabora estrategia

31 octubre, 2013Los delegados de los sindicatos de operaciones de Tata Steel en Asia, reunidos recientemente en Bangkok, Tailandia, intercambiaron ideas sobre estrategias, desafíos y oportunidades para la región, así como los próximos pasos que debe dar la Red Mundial.

Tailandia: Huelga en Thai Rayon

10 octubre, 2013Por primera vez en los 39 años de historia de la fábrica de textiles Thai Rayon, situada en Ang Thong, Tailandia, los trabajadores se han declarado en huelga. El paro comenzó después de una votación de los sindicalistas, debido al estancamiento de las negociaciones que se estaban realizando entre el sindicato y la administración local respecto al convenio colectivo.