Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 41-50 de 363 resultados

IndustriALL crea un grupo de trabajo sobre igualdad de género

9 noviembre, 2022El 26 y 27 de octubre, IndustriALL y algunos de sus afiliados se reunieron de forma virtual para una reunión del Comité de Mujeres. Uno de los temas principales fue la aprobación de la composición del grupo de trabajo sobre igualdad de género de IndustriALL. Se confirmaron los 12 miembros del grupo, por lo que este nuevo órgano de IndustriALL ya está completo. Su primera tarea será desarrollar una política dirigida a terminar con el acoso y violencia basada en género (VBG), el sexismo y la misoginia en las industrias y los sindicatos.

IndustriALL insta al Gobierno de Bangladesh a implementar una hoja de ruta

2 noviembre, 2022En la próxima reunión del Consejo de Administración de la OIT en Ginebra, Bangladesh formará parte del orden del día. IndustriALL insta al Gobierno de este país a realizar esfuerzos sinceros para implementar la hoja de ruta solicitada por la OIT para mejorar los derechos de sus trabajadores.

No hay lugar para la violencia y el acoso en la industria de la confección de Indonesia

19 octubre, 2022Los días 4 y 5 de octubre, más de 50 sindicalistas de empresas proveedoras de textiles y prendas de vestir se reunieron para debatir cómo identificar y eliminar la violencia y el acoso sexual en el lugar de trabajo. La reunión sigue la línea de la política de tolerancia cero que los sindicatos indonesios firmaron con los empleadores a principios de este año.

Nigeria ratifica el Convenio 190 tras campañas sindicales sostenidas

6 octubre, 2022Nigeria es el último país africano en ratificar el Convenio 190 de la OIT, que tiene como objetivo erradicar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esta ratificación se produce después de campañas sostenidas y esfuerzos concertados, así como un diálogo social en el que participaron sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y grupos de apoyo a los trabajadores.

SMATA Argentina desarrolla jornada sobre el C190 de la OIT

30 septiembre, 2022El sindicato SMATA de Argentina efectuó un seminario sobre el convenio 190 (C190) de la organización internacional del trabajo (OIT) relativo a la violencia en el lugar de trabajo.

Dirigentes de Latinoamérica debaten cómo eliminar la violencia de género en sus sindicatos

20 septiembre, 2022Más de 80 dirigentes sindicales de América Latina y el Caribe se reunieron virtualmente el 13 de setiembre debatir el papel que pueden jugar en la campaña de IndustriALL para eliminar la violencia de género en los lugares de trabajo y en los sindicatos.

Día Internacional de la Igualdad Salarial

16 septiembre, 2022En este Día Internacional de la Igualdad Salarial, el 18 de septiembre, IndustriALL exige equidad salarial de forma urgente. La igualdad de remuneración por el trabajo de igual valor es un derecho humano reconocido y consagrado en los convenios internacionales. Sin embargo, la brecha salarial de género sigue siendo un problema persistente y generalizado que supera, en promedio, el 20 % a nivel mundial.

La revisión del código de minería de Madagascar debe tener en cuenta los derechos humanos y laborales

31 agosto, 2022A los sindicatos de Madagascar les preocupa que el código de minería —el marco jurídico del país para el desarrollo minero— guarde silencio sobre los derechos humanos y laborales. La revisión del código de minería le brinda al Gobierno la oportunidad de incluir nociones relativas a la creación de empleos dignos, la protección de los derechos laborales, incluidos los de las mujeres mineras, el salario digno, el diálogo social y la protección social.

Asia-Pacífico: sindicatos del sector del cemento ponen el foco en la sindicalización y la igualdad de género

31 agosto, 2022Para los afiliados de IndustriALL en Asia-Pacífico, sindicalizar a los trabajadores precarios y lograr la igualdad de género es el camino a seguir en el sector del cemento.

Sindicalistas latinoamericanos se capacitan sobre violencia y acoso de género

22 agosto, 2022Sindicalistas de América Latina participaron en capacitaciones sobre violencia y acoso por razón de género. El objetivo es que tengan los conocimientos necesarios para prevenir, abordar y remediar estas violaciones