Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 111-120 de 427 resultados

Represión sindical en Tainan Enterprises Indonesia

11 julio, 2022A pesar de los intentos de IndustriALL Global Union, PT Tainan Enterprises Indonesia, que produce ropa para GAP, Ann Taylor y Macy’s, entre otras marcas, se niega a reincorporar a los dirigentes sindicales despedidos el año pasado por formar una sección sindical.

¡Firma el Acuerdo, Levi’s!

30 junio, 2022La semana pasada, la Federación de Trabajadores Industriales y de la Confección de Bangladesh y US Workers United, afiliados a IndustriALL, junto con las organizaciones Estudiantes Unidos contra la Explotación Laboral (United Students Against Sweatshops), la Alianza de Modelos (Model Alliance), la Coalición en Conmemoración del Incendio de Triangle (Remember the Triangle Fire Coalition) y el Centro Interreligioso sobre Responsabilidad Corporativa (Interfaith Center on Corporate Responsibility), se manifestaron frente a la tienda insignia de Levi’s en Times Square, Nueva York, para exhortar al gigante del denim a que se una al Acuerdo Internacional.

Bangladesh pone en marcha un plan contra los accidentes de trabajo en el sector de la confección

28 junio, 2022La semana pasada, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Bangladesh, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo, dio inicio a un proyecto piloto para un plan contra los accidentes de trabajo. El plan contemplará a los cuatro millones de trabajadores de la industria de prendas de vestir (RMG) del país.

Sindicatos tunecinos instan al Gobierno a respetar un acuerdo salarial

24 junio, 2022 El 22 de junio, en Túnez, la Federación General del Sector Textil, de la Confección, el Calzado y el Cuero (FGTHCC-UGTT), afiliada a IndustriALL, organizó una manifestación frente al Ministerio de Asuntos Sociales en la que exhortó al Gobierno a aumentar los salarios con arreglo a un acuerdo alcanzado en 2021. 

Una aplicación promueve los derechos de los trabajadores migrantes en Mauricio

21 junio, 2022Mediante una aplicación móvil interactiva, accesible desde un teléfono inteligente, los trabajadores migrantes que planean conseguir empleo o que ya trabajan en Mauricio pueden informarse sobre sus derechos laborales, salarios dignos y cuestiones de salud y seguridad.

Sindicato sudafricano firma acuerdo para donar prendas confiscadas a víctimas de inundaciones

13 junio, 2022Con el fin de ayudar a miles de personas que viven en refugios y necesitan asistencia humanitaria después de los deslizamientos de tierra e inundaciones devastadores ocurridos en algunas partes de Sudáfrica en abril, el Sindicato de Trabajadores de la Confección y Textiles de Sudáfrica (SACTWU) firmó un acuerdo marco tripartito con empresas de indumentaria, minoristas y el Gobierno sudafricano para apoyar a las víctimas.

India: fuga de gas en una fábrica de ropa

7 junio, 2022El 3 de junio, alrededor de 400 trabajadoras de la fábrica de ropa Brandix India Apparel, ubicada en la Zona Económica Especial (ZEE) de Atchutapuram, India, se enfermaron tras inhalar gases peligrosos.

Fortalecer la protección social para los trabajadores de la confección

2 junio, 2022La pandemia de COVID-19 dejó a millones de trabajadores de la confección en todo el mundo sin trabajo ni ingresos, lo que puso de manifiesto el entorno laboral precario al que se han enfrentado durante décadas. El sector de la confección necesita un cambio urgente, y esto incluye la protección social para sus trabajadores.

13 meses de campaña culminan en una victoria sindical

19 mayo, 2022Trece meses de campaña continua condujeron a una victoria sindical para el Sindicato de Trabajadores de Triumph International de Tailandia (TITLU). Ahora, la empresa Brilliant Alliance Thai Global (BAT) deberá pagar el dinero adeudado a los 1388 trabajadores que despidió ilegalmente.

Legislación innovadora para los trabajadores de la confección en EE. UU.

18 mayo, 2022La semana pasada, se presentó la Ley sobre la Responsabilidad y la Implementación de un Cambio Institucional Real en la Moda (FABRIC, por sus siglas en inglés) al Senado estadounidense. Una vez en vigor, la legislación mejorará las condiciones de trabajo y reformará la escala de pago por el trabajo a destajo para los casi 100.000 trabajadores de la confección del país.