Las federaciones sindicales internacionales advierten que Túnez está en camino hacia el totalitarismo28 junio, 2023Una serie de leyes inconstitucionales aprobadas por el presidente de Túnez, en combinación con ciertas órdenes administrativas impulsadas por el presidente del Parlamento y las autoridades judiciales, están restringiendo gravemente el derecho del pueblo tunecino a ser informado, a supervisar la labor de los funcionarios públicos y a exigirles que rindan cuentas.
Alzar la voz de los trabajadores por el cambio26 junio, 2023La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de este año, celebrada en Ginebra, reunió a 5000 delegados en representación de Gobiernos, trabajadores y empleadores de los 187 Estados miembros de la OIT. Se aprobaron resoluciones sobre una Transición Justa y la protección del trabajo, así como una nueva recomendación sobre programas de aprendizaje de calidad y una resolución sobre Bielorrusia.
Las federaciones sindicales internacionales se reúnen con representantes del Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar 16 junio, 2023El 14 de junio, IndustriALL Global Union, la CSI y la ICM se reunieron con Myo Min, ministro de Derechos Humanos para el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Myanmar, y se comprometieron a seguir apoyando la lucha por el retorno de la democracia en el país. El GUN es el gobierno elegido democráticamente que fue derrocado en el golpe militar de febrero de 2021.
Myanmar: Ejército reprime una huelga en una fábrica de ropa 15 junio, 2023La represión militar contra trabajadores en huelga y los posteriores arrestos en una fábrica que produce para Zara, el gigante español de la moda, dejan en claro una vez más que la libertad sindical es imposible en Myanmar.
IndustriALL presenta violaciones laborales en Perú ante la OIT13 junio, 2023La preocupante situación laboral en el Perú fue objeto de discusión durante la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización internacional del trabajo (OIT) el 13 de junio en Ginebra, Suiza.
Los ataques contra los sindicalistas coreanos deben terminar 8 junio, 2023Dos sindicalistas de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Metalúrgicos de Corea (FKMTU) resultaron heridos tras sufrir violentos ataques de parte de la policía coreana.
El calvario de un sindicalista condenado a nueve meses de cárcel expone las violaciones de los derechos laborales en Madagascar 6 junio, 2023Después de un indulto presidencial, el sindicalista Sento Chang fue liberado tras pasar nueve meses en la prisión Antanimora de Madagascar, una de las peores cárceles del mundo según Human Rights Watch. Sento fue encarcelado por publicar el resultado de negociaciones sindicales en las redes sociales. Los sindicatos malgaches que participan en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en Ginebra, Suiza, cuestionaron la sentencia y el encarcelamiento, y pidieron al Gobierno de la nación isleña que ponga fin a las violaciones sistemáticas de los derechos laborales.
Los sindicatos indios piden a la OIT que aborde los ataques a los derechos laborales6 junio, 2023En una carta conjunta al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos indios llamaron la atención sobre las disposiciones antiobreras contenidas en las cuatro leyes laborales promulgadas recientemente en el país. Además, pidieron que las violaciones de los derechos laborales cometidas por el Gobierno indio se incluyan en la agenda de la 111.ª Conferencia Internacional del Trabajo, que se está llevando a cabo actualmente en Ginebra.
Federaciones sindicales internacionales piden la colaboración de gobiernos y empleadores para combatir las violaciones de derechos humanos y sindicales en Bielorrusia30 mayo, 2023¡El sindicalismo no es un crimen! ¡El sindicalismo no es extremismo!
Malestar ante la oferta pública de adquisición de Teck Resources de parte de Glencore24 mayo, 2023El gigante minero y metalúrgico suizo Glencore ha hecho una oferta pública hostil para adquirir la empresa canadiense Teck Resources. Dado el historial de despidos, violaciones de los derechos laborales e impactos sobre el medioambiente y las comunidades después de la adquisición hostil de Xstrata en 2012, IndustriALL y sus afiliados se oponen a la oferta.