Los Mineros de México cumplen 2 meses en huelga en Minera Peñasquito17 agosto, 20232000 trabajadores del sindicato Los Mineros (afiliado a IndustriALL en México) cumplen 2 meses en huelga en la empresa Minera Peñasquito en el estado de Zacatecas. La paralización de actividades en la mina de oro más grande del país se debe a la violación de múltiples cláusulas del contrato colectivo de trabajo (CCT).
Uganda ratifica el Convenio 190 de la OIT 15 agosto, 2023El 7 de agosto, Uganda se convirtió en el 32.o país del mundo y el 8.o país de África en ratificar el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Los sindicatos del país han sido fundamentales en la campaña para su ratificación.
Mueren tres trabajadores en una explosión en una fábrica de cemento de la India24 julio, 2023El 18 de julio, una explosión provocada por un cilindro de oxígeno en la planta de UltraTech Cement en Himri, Chhattisgarh, India, causó la muerte de tres trabajadores subcontratados. Otros dos trabajadores sufrieron lesiones y actualmente están recibiendo tratamiento médico.
Sindicatos indios del sector químico y de neumáticos reclaman mejores condiciones de trabajo19 julio, 2023La sindicalización de los trabajadores precarios, el fortalecimiento de las redes, la exigencia de igual remuneración por igual trabajo y la salud y seguridad laboral fueron las principales prioridades de los afiliados indios que participaron en la reunión de los sectores químico, farmacéutico y de neumáticos, celebrada del 11 al 13 de julio.
Pistoleros asesinan a líderes sindicales y trabajadores de Honduras3 julio, 2023Un grupo de pistoleros asesinó a trece personas en Honduras, incluidas cuatro líderes sindicales y varios trabajadores de la empresa Gildan San Miguel. IndustriALL condenó enérgicamente los hechos y exigió justicia inmediata.
Seis trabajadores muertos en derrumbe de una fábrica en Casablanca13 junio, 2023 El derrumbe de una sección de un edificio que albergaba una fábrica textil en Casablanca, Marruecos, provocó la muerte de seis trabajadores. La tragedia ocurrió en las primeras horas de la mañana del 8 de junio, en la zona industrial de Tit Mellil.
Los sindicatos indios piden a la OIT que aborde los ataques a los derechos laborales6 junio, 2023En una carta conjunta al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos indios llamaron la atención sobre las disposiciones antiobreras contenidas en las cuatro leyes laborales promulgadas recientemente en el país. Además, pidieron que las violaciones de los derechos laborales cometidas por el Gobierno indio se incluyan en la agenda de la 111.ª Conferencia Internacional del Trabajo, que se está llevando a cabo actualmente en Ginebra.
Glencore sigue anteponiendo las ganancias a las personas1 junio, 2023El 26 de mayo, una delegación de representantes de sindicatos, ONG, comunidades indígenas y otras partes interesadas de Australia, Canadá, Colombia, España, Perú, el Reino Unido y Suiza asistieron a la reunión general anual (RGA) de Glencore en Zug, Suiza. En dicho encuentro, exigieron respuestas de la junta directiva sobre la flagrante falta de voluntad de la empresa para abordar los graves problemas ambientales, sociales y de gobernanza en sus actividades a nivel mundial, así como su aversión al diálogo.
Los sindicatos exigen un diálogo genuino con Glencore antes de su Reunión General Anual25 mayo, 2023De cara a la Reunión General Anual (RGA) de Glencore, que tendrá lugar el 26 de mayo, IndustriALL Global Union reunió, en un encuentro pre-RGA, a representantes de los sindicatos presentes en las operaciones de la empresa en todo el mundo, así como de comunidades afectadas por la flagrante falta de voluntad de la minera suiza para abordar los graves problemas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus actividades globales.
Mineros de América Latina buscan oportunidades frente a la descarbonización19 mayo, 2023Los trabajadores del sector minero de América Latina y el Caribe se reunieron para hablar sobre las nuevas oportunidades que existen frente a la descarbonización y la necesidad de defender los derechos laborales en la región.