Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 41-50 de 201 resultados

Los sindicatos son necesarios para resolver los desafíos del cambio climático y el trabajo decente en la minería

2 febrero, 2023IndustriALL enviará una cantidad significativa de sindicatos afiliados del sector minero de África Subsahariana a la Indaba sobre Inversión Minera en África (Investing in África Mining Indaba) y la Indaba sobre Minería Alternativa (Alternative Mining Indaba), que se celebrarán en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En estos eventos, se debatirán posibles vías para enfrentar los desafíos de los efectos del cambio climático sobre el mundo del trabajo minero, así como sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

El Comité Mundial de Empleados de Daimler Truck pide una transición justa

5 diciembre, 2022Durante una reunión de dos días celebrada en Alemania, los representantes sindicales de las regiones donde Daimler Truck opera a nivel mundial acordaron aumentar la cooperación en materia de derechos humanos y sindicales, así como defender una transición justa y transcontinental hacia un futuro libre de emisiones.

La OCDE describe una vía de transición para la construcción naval

30 noviembre, 2022IndustriALL Global Union e industriAll European Trade Union participaron en la 135.ª reunión del Grupo de Trabajo del Consejo de la OCDE sobre Construcción Naval (GT6), donde los países constructores de buques analizan la industria y exploran las opciones políticas disponibles.

Nuevo informe sobre la Transición Justa en el sector de la energía

24 noviembre, 2022La iniciativa para una Transición Justa en el sector de la energía ha publicado un informe después de su primer año de actividad. Las conclusiones y recomendaciones expuestas en este documento tienen como objetivo preparar mejor a los sindicatos y tomar medidas concretas para garantizar una Transición Justa para los trabajadores del sector.

La crisis energética: ¿es una oportunidad para que los sindicatos logren más rápidamente una Transición Justa para los trabajadores/as?

22 noviembre, 2022InformeDel nº2 de Global WorkerNoviembre de 2022

¡Hagamos que Amazon pague!

21 noviembre, 2022El próximo 25 de noviembre se celebrará el Black Friday, el día más importante para las ventas minoristas en Estados Unidos y en otras partes del mundo. Nos unimos al llamado mundial de Uni Global Union y otras organizaciones en la iniciativa Make Amazon Pay (“Hagamos que Amazon pague”). La campaña se lanzó hace dos años y este año, con motivo del Black Friday, se llevarán a cabo acciones, huelgas y manifestaciones en más de 30 países de todo el mundo.

No hay acuerdo a la vista y las negociaciones de la COP27 ya entran en la recta final

17 noviembre, 2022El final de la COP27 está programado para el viernes 18 de noviembre, pero la lentitud de los avances hace pensar que las negociaciones podrían continuar hasta el fin de semana. La delegación sindical se ha centrado en garantizar que se mantengan los compromisos en torno a una Transición Justa.

El Comité Ejecutivo de IndustriALL desarrolla una estrategia para hacer frente a los desafíos mundiales

17 noviembre, 2022Los días 15 y 16 de noviembre, IndustriALL celebró en Ginebra la primera reunión presencial de su Comité Ejecutivo desde el brote de la COVID. El papel crucial de los sindicatos en las cadenas de suministro, la diligencia debida y la solidaridad mundial fueron objeto de debates interesantes.

Los sindicatos desarrollan estrategias para la segunda semana de la COP27

14 noviembre, 2022Aunque el centro de convenciones de la COP27 estuvo cerrado el domingo, los sindicatos presentes en Sharm el Sheij, que el sábado realizaron una manifestación dentro del recinto de la conferencia, elaboraron estrategias para asegurarse de ser escuchados y de que el término “Transición Justa” no se diluya en las negociaciones.

La COP27 debe lograr una Transición Justa para todos

10 noviembre, 2022Si bien solo han pasado cuatro días desde el inicio de la COP27, la expresión “Transición Justa” se puede ver y escuchar por todas partes. Los sindicatos que participan de la COP27 tienen muy claro que este término, acuñado por nuestro movimiento, no debe ser utilizado por los Gobiernos y los empleadores si planean una transición que no incluya a los trabajadores en la mesa de negociación.