Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 101-110 de 843 resultados

El trabajo debe ocupar un lugar más importante en un tratado vinculante de la ONU

20 abril, 2023Ya han pasado nueve años desde el inicio de las negociaciones con respecto a un tratado vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, y estas todavía están lejos de terminarse. Después de la última ronda en octubre del año pasado, las federaciones sindicales internacionales (FSI) presentaron sus aportes por escrito y reclamaron un mayor hincapié en los derechos laborales y un mecanismo sólido de rendición de cuentas.

Sindicatos celebran la reducción de la jornada laboral en Chile

13 abril, 2023Los sindicatos de Chile celebraron la aprobación de un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas tras seis años de debatirse en el Congreso nacional. 

La represión en Esuatini debe terminar

6 abril, 2023Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil exigen un diálogo nacional sobre reformas democráticas en Esuatini, la última monarquía absoluta de África, en medio de la represión de la policía y la seguridad del Estado.

Hay que seguir trabajando para garantizar la seguridad de las fábricas de ropa

4 abril, 2023El 24 de abril se cumple el décimo aniversario del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, un homicidio industrial que mató a más de 1100 personas e hirió a muchas más. Esta tragedia sirvió como un punto de inflexión para la industria textil y de la confección, ya que de sus escombros nació el Acuerdo de Bangladesh. Los sindicatos fueron capaces de convertir la tragedia en un convenio histórico para garantizar la seguridad de las fábricas de ropa.

Sindicalizar a lo largo de una cadena de valor de minerales en constante cambio

4 abril, 2023La creciente demanda de metales y minerales esenciales para una transición energética limpia hacia un futuro bajo en carbono ha motivado a muchas empresas mineras multinacionales a diversificar sus operaciones. Esto ha generado oportunidades para que los sindicatos representen a los trabajadores en las cadenas de valor mundiales, que ahora incluyen sectores industriales convergentes en las industrias automotriz, energética, minera y de petróleo y gas.

Represión sistemática en Bielorrusia

23 marzo, 2023Este mes, tanto el Consejo de Administración de la OIT como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) emitieron firmes declaraciones sobre la situación de los derechos humanos en Bielorrusia e instaron al Gobierno a que deje de perseguir a aquellos que participan en sindicatos independientes en el país.

Laboratorios SMA Perú intensifica sus medidas antisindicales contra sus trabajadores

17 marzo, 2023Laboratorios SMA SAC de Perú le envió una carta de pre-despido a la secretaria general del sindicato. IndustriALL le pidió a los compradores multinacionales que intervengan con su proveedor peruano para frenar sus medidas antisindicales, retracte el pre despido y negocie de buena fe para resolver los asuntos pendientes.

Continúa la represión contra activistas sindicales en Bielorrusia

8 marzo, 2023Las autoridades bielorrusas continúan tomando duras medidas contra lo que queda del movimiento sindical independiente en el país. En la última semana, varios activistas han sido arrestados por cargos falsos, en un intento de detener el movimiento por un país democrático.

El papel central de los sindicatos en la diligencia debida

2 marzo, 2023El Foro de la OCDE sobre la diligencia debida en el sector de la confección y el calzado, celebrado en París (Francia) en febrero, reunió a gobiernos, empresas, sindicatos, la sociedad civil y el mundo académico para debatir la responsabilidad que tienen las empresas de identificar, prevenir, mitigar y dar cuenta de sus efectos adversos sobre los derechos humanos.

Sindicatos participan en huelga nacional contra el gobierno de Perú

16 febrero, 2023Las federaciones sindicales afiliadas a IndustriALL Global Union en Perú participaron en una nueva huelga nacional contra el gobierno de Dina Boluarte. Pidieron su renuncia y la del Congreso, y llamaron a nuevas elecciones.