Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Seminario latinoamericano acuerda Plan de Acción Regional y lanza red

19 junio, 2011

En el seminario regional sobre subcontratación laboral y contratación por agencias, realizado en Mar del Plata, Argentina, del 6 al 7 de abril, se acordó un plan de acción para combatir la externalización en América Latina. El seminario fue organizado por Rosane Sasse y Elias Soares-Pintado, Coordinadores Latinoamericanos del Proyecto de la ICEM sobre Subcontratación Laboral y Contratación por Agencias. Asistieron 28 dirigentes sindicales de Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Colombia, y Chile.

El evento comenzó con ponencias de los participantes sobre la situación de la tercerización en sus respectivos países. Los colegas del Ecuador informaron sobre las conclusiones de investigaciones realizadas sobre el impacto de la legislación introducida por el Presidente Rafael Correa con el fin de prohibir la subcontratación. Varios participantes señalaron cómo se violaba la legislación en sus países, y muchos de ellos manifestaron su preocupación por la brecha que existe entre legislación y práctica. Se acordó que la tercerización tiene consecuencias perjudiciales en todos los países, y que se necesita acción coordinada para impedir su aplicación.

   

Elias Soares-Pintado, Rosane Sasse

El 28 de julio, se acordó que todos los sindicatos participantes lanzarán una campaña continua contra la tercerización en Colombia, América Latina, y el Caribe. Coincidiendo con esto, los participantes organizarán actividades para concienciar a los trabajadores sobre los problemas que implica la subcontratación.

Durante el seminario, se creó una red dedicada a la subcontratación laboral y contratación por agencias, donde cada país nombró por lo menos a un representante. Los representantes intercambiarán información sobre los problemas y éxitos logrados.

Se acordó un plan de acción detallado para combatir la subcontratación laboral y contratación por agencias, que incluye lo siguiente:

- La ICEM se comunicará con los Ministerios del Trabajo de determinados países, solicitando que se reconozcan los problemas de subcontratación laboral y contratación por agencias, que se respete a los sindicatos, y que se tomen medidas concretas contra la subcontratación laboral y contratación por agencias.

- Todos los sindicatos, federaciones y confederaciones sindicales deben comunicar los problemas relacionados con la tercerización, y comenzar un debate con sus gobiernos sobre la subcontratación laboral y contratación por agencias.

- La ICEM ha de preparar documentos sobre la subcontratación laboral y contratación por agencias para la Cumbre de Presidentes de Países Latinoamericanos y para el Parlamento Andino.

- Al establecerse una empresa nueva, los sindicatos han de comenzar inmediatamente un debate sobre la manera de organizar la producción y si se ha de emplear a trabajadores subcontratados o contratados por agencias o a personal permanente.

Red sobre Subcontratación Laboral y Contratación por Agencias en el continente americano – lista de representantes

Entre los representantes de la Red Latinoamericana sobre Subcontratación Laboral y Contratación por Agencias figuran los siguientes: Germán Paplecino, SUTNA, y Marcelo Sotosca, STI Black River Gas, Argentina; Ricardo Rodrigues Vera, Fenatrapech, Chile; Moises Ochoa Berrocal, FENUPETROL, Perú; Walter Silva, CUOPYC, Uruguay; Marcelo Solozano, Link, Ecuador; Rodrigues Manuel Acevedo, SITRAPEQUIA, Costa Rica; Carlos Bustos Patiño, Coordinador de Proyectos de la ICEM, Colombia; y Elias Soares-Pintado, Coordinador de Proyectos de la ICEM, Brasil.