Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Perú: Mineros de Cerro Verde van a huelga legal indefinida

10 octubre, 2011

Un sindicato afiliado a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) sigue luchando para lograr un nuevo convenio colectivo decente en la mina de molibdeno y cobre de la Sociedad Minera Cerro Verde, situada en el sur del país, en la región de Arequipa. Por primera vez en los 40 años de la historia de la mina, el gobierno nacional ha declarado que la huelga es legal: el 29 de septiembre, los 1.220 miembros de la FNTMMSP votaron por una huelga indefinida.

El estatus legal de la huelga significa que el Ministerio del Trabajo mediará las negociaciones. Las dos partes se iban a reunir este lunes por la tarde para iniciar las conversaciones. Aunque viola la legislación laboral peruana, la empresa intenta continuar la producción, reemplazando a los mineros huelguistas con 600 rompehuelgas y personal administrativo. Si los negociadores de la empresa siguen proponiendo medidas regresivas, el sindicato pedirá que el gobierno y el Congreso envíen inspectores del trabajo para determinar si las operaciones se están realizando de acuerdo con los reglamentos. Esto paralizaría toda la producción de la mina. Leoncio Amudio Peña, Secretario General del sindicato, puso sobre aviso a las autoridades del trabajo sobre la solicitud pendiente de inspecciones para el día 8 de octubre.

Cerro Verde ha ofrecido a los trabajadores un aumento de menos de US$1 al día, en cambio el sindicato ha solicitado US$3. La administración local también quiere reemplazar los aumentos salariales futuros con una prima de producción. Además de aumentos salariales, los huelguistas exigen mejores condiciones de trabajo y de salud y seguridad. Peña, Secretario General del sindicato, ha informado que la empresa ha ofrecido resolver solamente 4 de las 40 reivindicaciones sindicales. También son muy diferentes los planteamientos del sindicato y de la administración respecto a la duración del convenio: el sindicato quiere una duración de un año, y la empresa, que inicialmente pedía 5 años, ahora pide 3. El convenio anterior, que venció el 31 de agosto, era por 3 años, pero, en forma excepcional, se prolongó a cambio de concesiones por parte de la empresa.

Antes de la huelga, hubo un paro de 48 horas a principios de septiembre, y a mediados de septiembre se declaró la huelga indefinida y que luego se suspendió debido a un problema técnico que hacía que la huelga fuera ilegal.

En 2010, Cerro Verde produjo 312.336 toneladas de cobre, equivalente a un 2% del cobre del mundo, creando ganancias netas de US$1,05 billones. La mina a cielo abierto es propiedad de Freeport-McMoRan (53,7%), empresa cuya casa matriz está en EE.UU., SMM Cerro Verde Nederlands (21%), una unidad de la Japanese Sumitomo Corp., y de la empresa peruana Compañía de Minas Buenaventura (19,3%). Los beneficios que se obtienen de la minería están aumentando vertiginosamente en los mercados mundiales debido al auge del precio de los metales, con márgenes de beneficios que han aumentado enormemente, pero que no se distribuyen a los trabajadores.