Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

La FUP lanza huelga de advertencia de un día en Petrobras

6 septiembre, 2010

Petrobras, la mayor empresa de América Latina en términos de valor en el mercado, fue duramente golpeada por una huelga de advertencia de un día que se realizó el 3 de septiembre. El viernes pasado, un 80% de los 35.000 miembros de la Federação Única de dos Petroleiros (FUP), organización afiliada a la ICEM, cerraron las refinerías, terminales de distribución, plataformas de perforación petrolera costa afuera y oficinas administrativas de Petrobras en diversas partes del Brasil. Los trabajadores querían indicar en términos inequívocos a Petrobras, empresa mayoritariamente de propiedad del estado, que no están dispuestos a aceptar términos y condiciones inadecuados durante las negociaciones actuales.

La agrupación sindical FUP, mayor que las otras organizaciones sindicales de Petrobras, publicó una declaración en la que señalaba que la intención de los trabajadores era “interrumpir las operaciones principales, manteniendo en funcionamiento solamente las actividades esenciales para el mantenimiento y la seguridad de los equipos.”

El sindicato estaba molesto porque Petrobras había concedido grandes gratificaciones a los directores gerentes en momentos en que se realizaban las negociaciones, y luego suspendieron las conversaciones repentinamente.

Unas siete refinerías del Brasil suspendieron la producción, al igual que 30 plataformas de perforación costa afuera y un sinnúmero de otras instalaciones. La FUP quiere lograr que se pague de acuerdo a la tasa de inflación que se registró en el Brasil entre septiembre de 2009 y agosto de 2010, es decir un 5%, y también quiere que se paguen primas de productividad de un 10% en total por haber realizado programas de capacitación y desarrollo.

La federación sindical también exige que se protejan las normas de trabajo y que se establezca un foro nacional como plataforma de diálogo para intercambiar ideas con la dirección sobre cambios estructurales en las áreas de salud, seguridad y el medio ambiente.

Después de la huelga de advertencia, la empresa aseguró que en el futuro realizaría una serie de negociaciones “abiertas y transparentes” con los representantes de los trabajadores.

La huelga de aviso se produjo el mismo día en que Petrobras informó que ofrecería una cantidad masiva de acciones con el fin de recaudar fondos de US$64,5 billones.