Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Canadá: Solidaridad del 21 de enero para trabajadores de Caterpillar víctimas de cierre patronal

9 enero, 2012

Se ha programado realizar una concentración masiva el sábado 21 de enero, en London, Ontario, para apoyar a los miembros de una unidad de negociación del sindicato local 27 de los Canadian Auto Workers (CAW), que son víctimas de un cierre patronal. Patrocinado por la Federación del trabajo de Ontario (OFL), el Día de Acción contra Caterpillar Inc. comenzará a las 11 de la mañana en esa ciudad de la zona suroccidental de Ontario, que tiene una población de 40.000 personas.

En vísperas del año Nuevo, Electro-Motive Diesel (EMD), de Caterpillar, impuso el cierre patronal contra miembros del sindicato local 27 del CAW, en una demostración cruel del poder corporativo. El 30 de diciembre, los 650 miembros del CAW votaron en un 98% a favor de declarar una huelga, y luego, 24 horas más tarde, en momentos en que volvían al trabajo después de un cierre por las vacaciones, quedaron afuera, víctimas de un cierre patronal.

"Consideramos que esta lucha es de importancia central para todo el movimiento sindical, y vamos a mantenernos firmes, aplicando todos los medios posibles para luchar contra Caterpillar", dijo Sid Ryan, Presidente del OFL.

El cierre patronal de EMD de Caterpillar, que funciona como parte de Progress Rail Services Corp. de esa empresa, se impuso después de que los trabajadores rechazaran terminantemente las concesiones inaceptables que exigía la empresa estadounidense respecto a sueldos y prestaciones sociales. No cabe duda de que la empresa está tratando de rebajar el nivel de sueldos y prestaciones sociales de los trabajadores canadienses, como una maniobra para desplazar la producción de motores diesel eléctricos, y los componentes ferroviarios asociados, a una nueva planta situada en Muncie, Indiana, en los EE.UU., que ofrece sueldos más bajos.

EMD inició sus operaciones en Muncie en octubre de 2011. Hasta que se produjo el cierre patronal en vísperas del año nuevo, CAW y EMD venían realizando negociaciones durante la prolongación del convenio actual por siete meses. Sin embargo, EMD jamás modificó su propuesta inicial, hostil y perjudicial para las familias de los trabajadores, que exigía recortes salariales de C$35 la hora, a C$16,50, más reducción de un 50% de beneficios de salud, y eliminación de un plan de pensiones.

Ken Lewenza

Simultáneamente, EMD había puesto avisos buscando un/a Director/a de Recursos Humanos en Muncie, estipulando que tuviera “experiencia en provisión de una cultura sin sindicatos, evitando la creación de sindicatos.”

En Muncie, EMD paga sueldos promedios de US$12 a 16 la hora. En estos momentos, en que se están ofreciendo fondos gubernamentales para trabajos de infraestructura y transporte, Caterpillar, y la empresa Progress Rail Services, 100% de su propiedad, quiere reemplazar a la División de Transporte de General Electric (GE) como el más importante proveedor de locomotoras ferroviarias en EE.UU. GE cuenta con tres importantes plantas en su sección ferroviaria, con sindicatos y con un promedio de sueldos de US$30 la hora, o más.

La planta de EMD en London, Ontario, fue adquirida por Caterpillar en agosto de 2010, por US$820 millones, del Greenbriar Equity Group y Berkshire Partners. Estas dos empresas de capital habían adquirido la planta de fabricación en 2005, de General Motors, cuando GM estaba vendiendo sus empresas no automotrices, por un monto que era una cuarta parte de esa cantidad.

Después, Caterpillar se interesó en comprar la planta en el sudoeste de Ontario, pero CAW se opuso a esa transacción debido al historial de malas relaciones laborales que tenía Caterpillar en los EE.UU.. Ahora que Caterpillar domina la situación, y la empresa persigue a los miembros del CAW, a favor de los trabajadores no sindicalizados de Muncie que aumentarán a 650 este año, la Unidad 2 del Local 27 de CAW se ve obligada a bloquear la planta de London para evitar que se llevara los equipos a la ciudad de Indiana, 560 kilómetros al sur.

Ken Lewenza, Presidente del CAW, calificó el cierre patronal como "un grave atentado contra los trabajadores, sus familias y la comunidad de London en general.

"Si (Caterpillar) no va a hacer negocios en Canadá, este recorte salarial se ha diseñado como un mecanismo para culpar a los trabajadores", dijo Lewenza, refiriéndose a la fuga de la producción y la posibilidad de que se cierre una planta. A mediados de diciembre, el CAW presentó una queja formal ante el gobierno por violación de Caterpillar de la Ley de Inversiones de Canadá.

La compañía se ha beneficiado por exenciones fiscales que se otorgaron en 2008 a las empresas de capitales. De hecho, el Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, utilizó la planta como un telón de fondo en marzo de 2008 para publicitar las exenciones fiscales que el gobierno ofrecía a las corporaciones. Los compradores de la empresa recibieron una rebaja de impuestos C$5 millones y luego una rebaja mayor de impuestos de C$1 mil millones por inversiones en capital industrial.

EMD tiene otras plantas de fabricación ferroviaria, situadas en Sete Lagoas, en el estado de Minas Gerais, Brasil, y en Sahagún, en el estado de Hidalgo, México, fábrica que opera conjuntamente con Bombardier. También cuenta con una planta sindicalizada en LaGrange, EE.UU., en el estado de Illinois. EMD vende locomotoras, piezas de repuesto, y motores diesel para transporte marítimo, perforación de petróleo y generación de energía en 130 países, y actualmente cuenta con importantes contratos con empresas proveedoras de equipos para ferrocarriles del estado en Egipto, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Las profundas concesiones que exige Caterpillar en el convenio colectivo, el cierre patronal, y los incentivos lucrativos que ofrece el gobierno antisindical del estado de Indiana para la puesta en marcha de la producción en Muncie son motivo de gran preocupación, especialmente en el caso de estos dos países que, tras la crisis financiera, carecen de políticas industriales favorables a los trabajadores.