Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Australia: AWU logra acceso a fundición Alcan de Rio Tinto

4 julio, 2011

El 24 de junio, el Sindicato de Trabajadores de Australia (AWU) ganó un juicio definitivo en los tribunales, conforme con la legislación Fair Work Australia, por la cual se le otorga al sindicato el derecho de entrada a los comedores de la fundición de aluminio Alcan de Rio Tinto en Bell Bay, Tasmania. El fallo pone fin a muchos meses de disputas legales y debe servir como precedente, al impedir que los empleadores bloqueen el acceso de sindicatos legítimos al personal de la empresa en los lugares de trabajo.

El 1° de julio, segundo aniversario de la Ley Fair Work de 2009, que permite que dicho acceso sea legítimo, Paul Howes, Secretario Nacional del AWU, junto con tres dirigentes del AWU, se reunieron para celebrar la ocasión con miembros del AWU en los comedores de la fundición Bell Bay de Alcan, contrario a lo que exigía Rio Tinto, que afirmaba que reuniones de esa naturaleza tenían que realizarse en las áreas administrativas, que por lo general son las áreas de trabajo donde es mayor la vigilancia y la intimidación por parte de la administración.

La fundición de Alcan, que cuenta con 550 trabajadores, ha sido un caso que establece políticas con relación al derecho de acceso según la bien equilibrada Ley Fair Work, que abroga muchas de las cláusulas sobre derechos de la administración que contenía la Ley WorkChoices del gobierno conservador anterior. (Ver aquí el artículo anterior de la ICEM sobre Bell Bay.) También constituye un paso importante que llevará a negociaciones a nivel de toda la empresa entre el AWU y Alcan. 

El sindicato AWU, al cual están afiliados la mayoría de los trabajadores de Alcan en Bell Bay, también aprovechó este fallo bajo la Ley Fair Work Australia para dar un nuevo impulso a una campaña publicitaria dirigida a incorporar al sindicato a los trabajadores no sindicalizados de Rio. La campaña publicitaria, que se inició en marzo, señala que se paga hasta A$20.000 más al año a los operadores de procesos en otras plantas australianas sindicalizadas de aluminio, es decir, las de Alcoa, en comparación con el sueldo de los operarios de Bell Bay.

El AWU señaló que este fallo permitiría reunirse con los sindicalistas en recintos semejantes en las plantas de Alcan en Gladstone (Boyne Island) y Yarwun, Queensland.

Paul Howes

En un artículo que se publicó en un periódico australiano, Howes decía lo siguiente: “No cabe duda, los matones de Rio Tinto están perdiendo el dominio que alguna vez tuvieron sobre su fuerza de trabajo. Este fallo es símbolo de este hecho, y sé que será una vergüenza humillante para la empresa.”

El fallo en cuestión, sentencia 3978 bajo Fair Work Australia, señalaba que no era razonable la insistencia por parte de Alcan de usar una sala de conferencias dentro de un edificio de la administración. Señalaba que al realizarse las reuniones en dichas salas los trabajadores se veían obligados a viajar entre 8 a 15 minutos más desde sus puestos de trabajo, y que esto no dejaba tiempo suficiente para reunirse con los representantes del AWU durante el tiempo promedio que duran los períodos de descanso.

El fallo de Fair Work Australia también rechazaba lo señalado por Alcan, en el sentido de que los comedores, que están situados más cerca de las áreas de trabajo, eran demasiado pequeños como para poder realizar allí reuniones bajo la ley Fair Work, y que las conversaciones entre los trabajadores y los sindicatos interrumpirían a los demás trabajadores en las áreas de descanso.

Por otro lado, Rio Tinto Alcan señaló que no está de acuerdo con esta sentencia, pero que en esta ocasión no apelará por el derecho de acceso en Bell Bay. La empresa señaló que el AWU había realizado unas 20 visitas con el fin de reunirse con sus miembros en las salas de conferencia, y que había tomado nota del hecho de que el fallo del 24 de junio señalaba que la empresa no intimida ni impide que los trabajadores se reúnan con el AWU en las salas de conferencia.

Jeff Lawrence, Secretario del Consejo de Sindicatos de Australia (ACTU), dijo que la decisión respecto a Bell Bay “comunica un mensaje positivo a otras empresas, señalando que deben respetar los derechos fundamentales de los trabajadores, de sindicalización y de realizar negociaciones colectivas.”