Jump to main content
IndustriALL logotype

Zambia ratifica el Convenio 190 para poner fin a la violencia y el acoso en el trabajo

Read this article in:

30 enero, 2025Zambia se ha convertido en el noveno país africano en ratificar el Convenio 190 (C190) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un tratado mundial histórico destinado a eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La fecha oficial de ratificación fue el 13 de diciembre de 2024.

Los sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union en Zambia representan a decenas de miles de trabajadores de las industrias de la energía, ingeniería, minería, cemento, química y manufactura, donde se han denunciado casos de violencia y acoso en el lugar de trabajo.

Según los informes de las Naciones Unidas, una de cada tres mujeres y niñas zambianas ha sufrido violencia física, mientras que el 17 por ciento ha sufrido violencia sexual. Esto se atribuye, según estos mismos informes, a las desigualdades de género arraigadas y a las estructuras de poder patriarcales, que se profundizan debido a normas sociales y culturales. Estas prácticas nocivas, incluida la violencia doméstica, también prevalecen en los lugares de trabajo, lo que hace que la lucha contra la violencia y el acoso por motivos de género (VBG) sea un asunto crítico para los sindicatos.

Para impulsar la ratificación del C190, los sindicatos realizaron campañas nacionales en cooperación con el Congreso de Sindicatos de Zambia (ZCTU) e hicieron compromisos con el Gobierno a través del diálogo social.

Astridah Matau Phiri, directora de educación y capacitación de los trabajadores en el Sindicato Nacional de Trabajadores Comerciales e Industriales (NUCIW), destacó el papel de los sindicatos para alcanzar este hito:

“Este es un logro importante para los sindicatos en Zambia. Realizamos una campaña incansable por la ratificación del Convenio 190. También estamos agradecidos por las herramientas para la campaña elaboradas por IndustriALL, que nos ayudaron a crear conciencia entre los trabajadores sobre la importancia del convenio”.

Los esfuerzos de la campaña de NUCIW incluyeron visitas al lugar de trabajo, distribución de folletos sobre cómo detener la VBG y capacitación de delegados sobre cómo abordar la desigualdad de género y la discriminación. El sindicato enfatizó la necesidad de fomentar una cultura en el lugar de trabajo que respete los derechos de los trabajadores independientemente de su identidad de género.

Paule France Ndessomin, secretaria regional de IndustriALL para África Subsahariana, enfatizó que la ratificación es solo el comienzo:

“La oficina regional insta a los sindicatos de Zambia a ver la ratificación como un primer paso importante. Sin embargo, el verdadero desafío radica en la implementación. Es crucial desarrollar políticas en el lugar de trabajo alineadas con la Recomendación 206 de la OIT e integrar el C190 en las leyes laborales nacionales para que pueda surtir efecto un cambio real en el mundo del trabajo”.

IndustriALL Global Union continúa apoyando a los sindicatos de este país en sus esfuerzos por garantizar que el convenio se traduzca en protecciones tangibles para los trabajadores.

Los afiliados de IndustriALL en Zambia incluyen:

  • El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector de la Energía y Afines (NESAWU)
  • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, Ingeniería y Servicios Generales (NUBEGW)
  • Sindicato de Mineros de Zambia (MUZ)
  • Sindicato Nacional de Trabajadores Comerciales e Industriales (NUCIW)

La ratificación por parte de Zambia del Convenio 190 es un paso adelante en la lucha contra la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. Ahora, los sindicatos cambiarán su enfoque para garantizar que se aplique y se cumpla de forma efectiva.