Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 341-350 de 545 resultados

Continúa la inseguridad en las minas de Colombia

18 mayo, 201515 mineros fallecieron el pasado 13 de mayo tras quedar atrapados luego de que se inundara una mina de oro en Riosucio, Colombia. El accidente reafirma que continúa la inseguridad en las minas, por lo cual IndustriALL Global Union exige mayor control y efectivas medidas de seguridad.

ARTICULO DE FONDO: Empresarios de la minería hacen primar sus ganancias en vez de ofrecer seguridad en las minas de Turquía

18 mayo, 2015Hace un año, el homicidio industrial en Soma cobró la vida de 301 mineros del carbón en Turquía.Sin embargo, la explosión y el incendio eran sólo las causas visibles, inmediatas de esa tragedia. Lo que realmente los mató fue la codicia, la apatía, la ineptitud y la corrupción - ingredientes de la mayoría de los desastres mineros.

La multinacional Glencore en Prodeco es condenada a pagar $60.023 millones de pesos por modificar contrato minero

18 mayo, 2015Tanto la multinacional Glencore-Prodeco, como el ex ministro de minas y energía de Colombia Hernán Martínez y dos funcionarios de Ingeominas, fueron condenados a pagar $ 60.023 millones de pesos por haber modificado un contrato de gran minería, el cual significó el pago de menos regalías al Estado Colombiano.

Las mamás merecen algo mejor que los diamantes de Rio Tinto

5 mayo, 2015Este Día de la Madre, una coalición internacional de sindicatos pide al minorista de joyería mayor del mundo que limpie a su proveedor de diamantes. Instan a Signet a que pida a la empresa multinacional de minería y metales Rio Tinto que mejore sus prácticas de manera que respete los derechos de los trabajadores, de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

Delegación de sindicalistas colombianos viaja a Londres para cuestionar las multinacionales mineras

4 mayo, 2015Una delegación de dirigentes sindicales colombianos viajó a Londres para dar a conocer las violaciones de derechos humanos contra mineros, indígenas, y comunidades, y la profunda degradación ambiental causada por las multinacionales mineras BHP Billiton, Glencore y Anglo American.

Los mineros se merecen más!

28 abril, 2015En la ocasión del 28 de abril, día mundial de la seguridad y la salud, sindicatos mineros de siete países de América Latina, representando a más de 130,000 trabajadores mineros organizados, están tomando acciones coordinadas para exigir la ratificación y plena aplicación del Convenio 176 de la OIT.

Kirguizistán: Una compañía petrolera china reconoce al sindicato

27 abril, 2015Una compañía petrolera china que opera en Kirguizistán ha reconocido finalmente a una rama local del Sindicato de Minería y Metalurgia de Kirguizistán (MMTUK) tras ceder a la presión de la IndustriALL Global Union y sus afiliados.

La AOMA realiza el XLVI Congreso General Ordinario y elabora documento con normas a cumplir

27 abril, 2015Durante los días 23 y 24 de abril se llevó a cabo el XLVI Congreso General Ordinario de la AOMA, en la Ciudad de Mendoza. Participaron más de ochenta dirigentes sindicales quienes debatieron sobre la agenda futura, y elaboraron un documento con normas claras y precisas que se comprometieron a cumplir.

Ucrania: trabajadores protestan contra destrucción del sector de la minería del carbón

24 abril, 2015El 22 de abril, miles de mineros del carbón de toda Ucrania llegaron hasta las cercanías del edificio del Consejo de Ministros para realizar una manifestación de protesta. Los trabajadores se han comprometido a continuar con las manifestaciones hasta que los líderes del país oigan sus reivindicaciones.

La USO retoma Ecopetrol en defensa de los derechos de los trabajadores

20 abril, 2015La USO Colombia decidió volver a las instalaciones de Ecopetrol el 14 de abril. Protestan contra el despido de Edwin Palma Egea, para hacer justicia, construir democracia y ejercer la libertad sindical. Califican de mentirosa la conducta de la empresa, quien divulgó falsamente que los trabajadores habían generado daños.