19 febrero, 2025El grupo de trabajo de jóvenes de IndustriALL en la región del Sudeste Asiático, Asia Oriental y el Pacífico (SEA2PAC, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a los sindicatos para que tomen medidas que permitan incluir a más personas jóvenes en la toma de decisiones, y así poder atender sus inquietudes.
Durante la reunión virtual de SEA2PAC el 13 de febrero, se presentó una encuesta sobre la inclusión de la juventud en los sindicatos. El resultado muestra que el porcentaje de trabajadores y trabajadoras jóvenes (menores de 35 años) en los comités ejecutivos de los afiliados de IndustriALL oscila entre el cero y el cincuenta por ciento. Cuatro de los seis encuestados tienen menos del diez por ciento de miembros jóvenes en sus comités ejecutivos.
La mayoría de los afiliados de IndustriALL en la región han establecido comités juveniles. Sin embargo, solo cuatro de seis encuestados dijeron que los sindicatos asignaban un presupuesto para reuniones o actividades destinadas a la juventud.
En general, la base de datos sobre jóvenes de la región es limitada, ya que los sindicatos carecen de datos desglosados por edades. Algunos de ellos están solicitando información a sus afiliados a nivel de empresa. Otro desafío a la hora de crear una base de datos regional sobre jóvenes son los diferentes límites de edad. Por ejemplo, el Consejo Australiano de Sindicatos (ACTU) considera jóvenes a las personas de entre 15 y 27 años.
El copresidente de SEA2PAC, Jonathan Cook, expresó:
“Aunque estamos recopilando más información sobre los delegados jóvenes y afrontando el problema de la escasez de datos, el resultado preliminar de la encuesta muestra una representación inadecuada de la juventud en los comités ejecutivos sindicales. Es crucial promulgar una política global sólida para la juventud que incluya a más jóvenes en los órganos de toma de decisión y asigne un presupuesto adecuado para las actividades juveniles”.
Ramon Certeza, secretario regional de IndustriALL para el Sudeste Asiático, declaró:
“La voz de los trabajadores y trabajadoras jóvenes sigue sin ser escuchada, y los sindicatos deben ser capaces de articular los intereses de esta población. Debemos seguir empoderando a la juventud trabajadora y ofrecerles un lugar en la mesa para que puedan participar activamente. Los sindicatos deben comprometerse con la agenda transformadora de IndustriALL para mantener su relevancia y resiliencia”.
La reunión virtual también incluyó una capacitación sobre igualdad de género, orientación sexual y cuestiones LGBTQIA+. La directora de género de IndustriALL, Armelle Seby, habló sobre los conceptos de sexo y género, igualdad formal e igualdad sustantiva. Anjali, del Sindicato de Trabajadores de Tata de la India, presentó la idea de diversidad e inclusión, así como los logros de los miembros LGBTQIA+ en su país. Por ejemplo, explicó que, en la India, hay personas trans que han asumido cargos importantes en el campo del derecho, la judicatura, la policía y la dirección de centros de enseñanza superior.
“IndustriALL apoya una mayor visibilidad de las personas LGBTQIA+ en el mundo del trabajo. Estamos preparando una lista de verificación en materia de inclusión, e invitaremos a nuestros afiliados a unirse a un día de acción global el 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”,
expresó Sarah Flores, encargada de la juventud de IndustriALL.
Participaron en la reunión virtual 25 delegados y observadores jóvenes de Australia, Camboya, Indonesia, Japón, Myanmar, Filipinas y Tailandia.