Jump to main content
IndustriALL logotype

El NUMSA considera emprender acciones judiciales para combatir la violencia contra huelguistas

Read this article in:

6 junio, 2024El Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA), afiliado a IndustriALL Global Union, está estudiando emprender acciones judiciales contra empresarios después de que un huelguista muriera por disparos de un guardia de seguridad en la fábrica de sistemas de aire acondicionado y refrigeración de motores de la multinacional automovilística MAHLE Bher, situada en KwaZulu-Natal, el mes pasado.

Más de diez trabajadores tuvieron que ser hospitalizados tras resultar heridos cuando un guardia fuertemente armado abrió fuego contra los huelguistas.

“El NUMSA condena a MAHLE Bher por esta pérdida innecesaria de la vida del camarada Njabulo Mpulo, por el uso de mano dura de parte de su personal de seguridad y por su decisión de utilizar guardias fuertemente armados y agresivos durante una huelga protegida. Los trabajadores tienen derecho a hacer huelga. Estudiaremos la posibilidad de emprender acciones judiciales por la pérdida de uno de nuestros miembros”,

expresó Mzamo Khoza, secretario regional del sindicato para la provincia de KwaZulu-Natal.

En otro incidente, ocurrido en SA Steel Mills, que opera como Alfeco Holdings, cuatro trabajadores recibieron disparos de balas de goma a corta distancia y fueron hospitalizados. Estaban protestando por el despido de 162 trabajadores que perdieron su empleo tras participar en una huelga protegida. El sindicato exige que se proteja a los trabajadores en huelga de conformidad con la ley. Los trabajadores de SA Steel Mills están en huelga desde el 22 de mayo, y el 7 de junio harán un piquete en las oficinas de la Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) para exigir el reconocimiento de sus representantes sindicales, a fin de que puedan defender los derechos e intereses de los trabajadores en el lugar de trabajo. Además, el sindicato quiere que se cumplan las leyes de salud y seguridad para frenar los graves accidentes que se producen regularmente en la empresa, en los que han muerto algunos trabajadores.

El NUMSA recordó a los empresarios que la Constitución sudafricana reconoce el derecho de huelga y que la Ley de Relaciones Laborales (LRA) también lo protege. Las leyes también protegen los derechos a formar y afiliarse a un sindicato y a participar en actividades y programas sindicales.

Además, la Ley de Salud y Seguridad Laboral dispone que el empleador debe garantizar que el entorno laboral sea seguro y no presente riesgos para la salud del personal. Sin embargo, los empresarios han hecho un uso excesivo de la fuerza para disolver huelgas, a menudo hiriendo a los trabajadores, como en estos dos casos planteados por NUMSA.

Glen Mpufane, director de minería de IndustriALL, quien también es responsable de salud y seguridad, expresó:

“El uso excesivo de la fuerza por parte de las empresas de seguridad contratadas por los empleadores es ilegal. Es inaceptable que sigan muriendo trabajadores por ejercer su derecho a la huelga. Esta violencia contra los huelguistas atenta contra el diálogo social y la negociación colectiva que los sindicatos siempre han utilizado para resolver los conflictos laborales”.