22 enero, 2008Del 22 al 26 de enero, 26 millones de personas, organizaciones, redes y sindicatos del mundo entero participarán en un día de acción mundial y en movilizaciones sobre el Foro Social Mundial para mostrar que otro mundo es posible.
MUNDO: En 2008 se celebrará el Foro Social Mundial (WSF) en numerosos lugares del mundo, a partir del 22 de enero, y culminará con un día de acción mundial y una movilización, el sábado 26 de enero. Mujeres y hombres de todo el mundo tomarán las calles ese día para promover discusiones, protestas, conciertos musicales, presentaciones en vídeo y muchas otras actividades a fin de mostrar que otro mundo es posible. y necesario. Las acciones coinciden con la reunión de elites neoliberales en el Fondo Económico Mundial de Davos (Suiza), y le hacen frente.
Más de 430 acciones en 85países se han presentado ya en el sitio web del FSM, en: http://www.wsf2008.net/. Numerosos sindicatos afiliados a la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúgicas, que participa activamente en el FSM, intervendrán también en acciones esta semana y el 26 de enero.
El FSM es un espacio abierto en el que movimientos sociales, redes, ONG y otras organizaciones de la sociedad civil se reúnen para plantear cuestiones, debatir ideas democráticamente, formular propuestas, compartir experiencias y actuar en red para una acción eficaz. Estos movimientos se oponen al neoliberalismo y a un mundo dominado por el capital y todas las formas de imperialismo.
Los FSM han tenido lugar a finales de enero en diferentes lugares del mundo todos los años desde hace siete. La semana mundial de acción y movilización del FSM consiste en 2008 en pequeñas actividades descentralizadas y simultáneas realizadas regionalmente y/o localmente en todo el mundo.
Puede obtenerse más información sobre las acciones que se llevarán a cabo en cada país en el sitio web del FSM, en el que organizaciones del mundo entero han anunciado sus diversas actuaciones: http://www.wsf2008.net/
Más de 430 acciones en 85países se han presentado ya en el sitio web del FSM, en: http://www.wsf2008.net/. Numerosos sindicatos afiliados a la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúgicas, que participa activamente en el FSM, intervendrán también en acciones esta semana y el 26 de enero.
El FSM es un espacio abierto en el que movimientos sociales, redes, ONG y otras organizaciones de la sociedad civil se reúnen para plantear cuestiones, debatir ideas democráticamente, formular propuestas, compartir experiencias y actuar en red para una acción eficaz. Estos movimientos se oponen al neoliberalismo y a un mundo dominado por el capital y todas las formas de imperialismo.
Los FSM han tenido lugar a finales de enero en diferentes lugares del mundo todos los años desde hace siete. La semana mundial de acción y movilización del FSM consiste en 2008 en pequeñas actividades descentralizadas y simultáneas realizadas regionalmente y/o localmente en todo el mundo.
Puede obtenerse más información sobre las acciones que se llevarán a cabo en cada país en el sitio web del FSM, en el que organizaciones del mundo entero han anunciado sus diversas actuaciones: http://www.wsf2008.net/