17 agosto, 2007Unámonos a la campaña sobre Listen UP Cochlear para lograr que los trabajadores tengan derecho a elegir su representación sindical.

AUSTRALIA: Cochlear Ltd., uno de los principales fabricantes mundiales de los audífonos más modernos, está haciendo uso de las leyes sobre relaciones laborales antisindicales de Australia para negar a 260 trabajadores de su planta da fabricación de Sydney el derecho a estar representados por su sindicato, el Australian Manufacturing Workers' Union.
El AMWU representa a los trabajadores de Cochlear desde hace más de un decenio, con un elevado nivel de sueldos y de condiciones de trabajo. Este año, la dirección de Cochlear ha puesto en marcha una campaña antisindical. A pesar de que los trabajadores se pronunciaran a favor de un convenio colectivo negociado por el sindicato en dos votaciones secretas, la compañía se ha negado a negociar. Recientemente, la dirección de Cochlear empezó a utilizar leyes sobre el lugar de trabajo injustas de Australia para imponer a los trabajadores un acuerdo sin intervención del sindicato, condiciones que los trabajadores han rechazado reiteradamente. Esas condiciones de trabajo injustas entrarán en vigor el 6 de noviembre.
Como parte de la campaña mundial para apoyar el derecho de los trabajadores de Cochlear a la representación sindical, la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas, a la que está afiliado el AMWU, y la Internacional de Servicios Públicos, que representa a trabajadores en las clínicas donde se distribuyen los audífonos de Cochlear, están instando a los afiliados a pasar a la acción en una de las siguientes formas:
- Los sindicatos se deben poner en contacto con las clínicas locales que distribuyen audifonos de Cochlear, e instarles a ejercer presión sobre Cochlear para que respete el derecho de los trabajadores a la representación sindical.
- Repartir folletos en las clínicas de distribución locales para dar a conocer al público la negativa de Cochlear a respetar el derecho de los trabajadores a la representación sindical.
- Que los empleados de las clínicas que distribuyen audífonos de Cochlear porten distintivos en solidaridad con los trabajadores de fabricación de Cochlear en Sydney, y hablen con la dirección sobre el conflicto.
- Envío de cartas de apoyo a los trabajadores de Cochlear que luchan por el derecho a la representación sindical, y cartas de protesta al Director General de Cochlear, Chris Roberts.
- Dar publicidad a la campaña en el boletín de los respectivos sindicatos o en su sitio web.