Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Los Mineros y el USW firman una declaración de intenciones conjunta para formar una organización unificada

24 junio, 2010La declaración conjunta, aprobada y ejecutada en Toronto, el 20 de junio, fue firmada por el Sindicato de Mineros mexicano (SNTMMSRM) y el United Steelworkers (USW) para formar una comisión bilateral con el fin de definir el proceso de unificación de los dos sindicatos.

CANADA: Los Mineros, el Sindicato de Mineros mexicano (SNTMMSRM) lleva mucho tiempo perseguido por el Gobierno federal mexicano, y ha luchado por aumentos reales de sueldos, y los ha conseguido, pero la política del Gobierno mexicano de mantener bajos los sueldos y combatir a los trabajadores para atraer inversiones extranjeras ha conducido a numerosas violaciones de los derechos fundamentales de los trabajadores a la sindicación, la negociación colectiva y la huelga. Después de firmar una Alianza Estratégica en 2005, el 20 de junio de 2010 el UAW y Los Mineros han dado un nuevo paso para reforzar más su lucha en favor de los trabajadores de México fortaleciendo su alianza.

Se hizo pública en el Sheraton Centre Toronto Hotel, en el seminario "Creación de solidaridad con el movimiento sindical democrático de México", organizado por dos federaciones sindicales internacionales, la FITIM y la ICEM, en Canadá, donde el presidente del USW, Leo W. Gerard, y Napoleón Gómez, secretario general de Los Mineros, renovaron conjuntamente el compromiso de los dos sindicatos con la democracia, la igualdad y la solidaridad de los trabajadores y las trabajadoras de toda América del Norte y del mundo entero, firmando una declaración conjunta en la que se anunciaba que formarán una "comisión mixta para definir el proceso de crear una organización norteamericana unificada y explorar la posible unificación mundial, lo que representaría un millón de trabajadores en México, Canadá, Estados Unidos y el Caribe".

El seminario sobre la "Creación de solidaridad con el movimiento sindical democrático en México", celebrado el 20 de junio en Toronto, fue un medio de informar, educar y crear más solidaridad con el movimiento sindical democrático en México. Esta actividad forma parte de un Foro de los Pueblos que trata de que se escuchen las voces de los trabajadores en las reuniones del G8 y del G20, que tienen lugar en Toronto la misma semana.