6 febrero, 2010La Universidad Laboral Global (ULG) ofrece Programas Máster sobre desarrollo sostenible, justicia social, normas internacionales del trabajo y sindicatos, políticas económicas e instituciones mundiales. El plazo de solicitud expira el 1 de abril de 2010.

- Políticas laborales y globalización (Alemania),
- Trabajo y desarrollo, Política económica, Globalización y trabajo (Sudáfrica),
- Economía social y trabajo (Brasil)
- Globalización y trabajo (India)
Los cursos se impartirán en Alemania (Kassel/Berlín) en la Universidad de Kassel y en la Escuela de Economía y Derecho de Berlín, en Sudáfrica (Johannesburgo) en la Universidad de Witwatersrand (WITS) , en Brasil (Campinas, el Estado de São Paulo) en la Universidad del Estado de Campinas (Unicamp) y en la India (Mumbai) en el Instituto Tata de Ciencias Sociales (TISS).
Estos programas mundiales excepcionales son el resultado de la cooperación entre las mencionadas universidades y organizaciones de trabajadores de todo el mundo, y están destinados a los candidatos con experiencia en movimientos laborales y sociales dispuestos a ayudar a organizaciones en esos campos a intervenir más efectivamente en el diálogo social, el debate público y la aplicación de políticas.
Los participantes en los cursos analizarán y discutirán en forma multidisciplinaria los desafíos de la globalización desde una perspectiva laboral y sindical. Los programas ofrecen un entorno multicultural y multirregional, procediendo alumnos y conferenciantes de países en desarrollo, en transición e industrializados.
Los cursos se impartirán en inglés. La ULG alienta particularmente a las mujeres a solicitar la participación. Se concederán becas, en número limitado, previa solicitud. Para más detalles, normas para la solicitud y condiciones se ruega visitar el sitio web de la ULG http://www.global-labour-university.org/.
La Universidad Laboral Global, creada en 2004, es apoyada por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la Hans-Boeckler-Stiftung (HBS), la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) y la Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung (BMZ).