Jump to main content
IndustriALL logotype

Trabajadores del petróleo y el gas iraníes hacen huelga por mejores condiciones

Read this article in:

27 junio, 2024El 20 de junio, trabajadores iraníes empleados en proyectos del sector del petróleo y el gas, en más de 90 lugares de trabajo, incluidas refinerías, centrales eléctricas e instalaciones de petróleo y gas en todo Irán, iniciaron una huelga para exigir cambios en la rotación de turnos, la eliminación de las agencias de empleo y aumentos salariales.

El Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos y Mecánicos de Irán (UMMI), afiliado a IndustriALL, apoya la campaña 14:14, que exige que las empresas del sector del petróleo y el gas mejoren las condiciones de trabajo para equipararlas a las de las empresas estatales y reguladas. La campaña aboga por implementar una rotación de 14 días de trabajo in situ y 14 días de descanso remunerado. En este momento, los trabajadores subcontratados operan en condiciones de calor extremo y, a menudo, insalubres, con un cronograma de 20 días de trabajo seguidos de 10 días de descanso remunerado.
 
El primer día de huelga se sumaron más de 3000 trabajadores. En la mañana del 26 de junio, según los informes locales, se habían incorporado 21.000 trabajadores de 92 empresas de los sectores del petróleo, el gas y la petroquímica. Se espera que miles más se unan en los próximos días.

Los huelguistas también exigen mejoras en las condiciones de vida, una mayor limpieza y salubridad en los dormitorios, una mejor calidad de la comida de los comedores, mejores servicios de transporte hacia y desde el lugar de trabajo, y la instalación de un sistema eficaz de aire acondicionado y ventilación en las regiones donde las temperaturas superan los 50 grados centígrados.
 
En 2021, se realizó una huelga en la que participaron 110.000 trabajadores del mismo sector. Esta no amainó hasta que se logró un cambio del régimen laboral de 24:6 al actual de 20:10, mejores condiciones de trabajo y la aceptación por parte de los empresarios de aportar a la seguridad social de los trabajadores subcontratados.
 
En una carta enviada al sindicato para expresar su solidaridad, el secretario general de IndustriALL, Atle Høie, declaró:
 

“No están solos, hermanas y hermanos, su voz se escucha con fuerza en todo el mundo. IndustriALL Global Union se solidariza con su lucha y sus legítimas demandas”.