Jump to main content
IndustriALL logotype

Sindicatos coreanos celebran la decisión de ratificar la destitución del presidente Yoon

Read this article in:

4 abril, 2025Aclamado por una eufórica multitud, compuesta principalmente por sindicalistas, el Tribunal Constitucional de Corea confirmó la decisión de la Asamblea Nacional de destituir al presidente Yoon Suk Yeol.

El Tribunal Constitucional, compuesto por ocho magistrados, dictaminó por unanimidad que Yoon había violado la Constitución coreana e incumplido los requisitos procesales para proclamar la ley marcial. Además, declaró que los actos de Yoon habían dañado la democracia y los derechos políticos de la población.

En la noche del 4 de diciembre de 2024, Yoon proclamó la ley marcial, con lo que prohibió toda actividad política y acusó a los líderes de la oposición del Partido Demócrata de paralizar la Asamblea Nacional. En el momento en que se estaba llevando a cabo una votación para poner fin a la ley marcial, ordenó a los militares que expulsaran a los parlamentarios del edificio de la Asamblea Nacional.

El 14 de diciembre, con el respaldo de más de dos tercios de los parlamentarios, la Asamblea Nacional aprobó una moción para destituir a Yoon. Tras la decisión de hoy del Tribunal Constitucional, que es inapelable, se celebrarán nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 60 días.

En los últimos cuatro meses, el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Corea (KMWU) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Metalúrgicos de Corea (FKMTU), afiliados a IndustriALL Global Union, han estado movilizando a sus miembros para manifestarse a favor de la destitución inmediata de Yoon. El KMWU ha organizado cuatro huelgas nacionales por la lucha democrática.

Durante las manifestaciones, los sindicatos instaron al Tribunal Constitucional a destituir inmediatamente al presidente y a su facción rebelde, y reclamaron la concreción de un futuro de democracia, igualdad y paz. Yoon lleva atacando a los sindicatos desde que asumió el cargo en 2022.

En 2023, el Servicio Nacional de Inteligencia allanó la oficina de la Confederación de Sindicatos de Corea (KCTU), alegando que dos sindicalistas del KWMU y otro afiliado de la KCTU habían violado leyes de seguridad nacional. La policía atacó violentamente al secretario general de la FKMTU, Kim Jun-yeong, durante una sentada de protesta en la planta siderúrgica de POSCO, y lo encarceló de junio a noviembre de 2023.

Ese mismo año, la policía investigó a 950 funcionarios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Corea, lo que provocó la autoinmolación de Yang Hoe-Dong. Yoon también emitió una orden administrativa para obligar a volver al trabajo a los camioneros que se manifestaban en reclamo de una tarifa mínima de carga, y advirtió que, de no hacerlo, los sindicalistas podrían ser encarcelados o sancionados.

El presidente del KMWU, JANG Chang-year, declaró:

“A fin de cuentas, el último baluarte de defensa contra la dictadura y el ascenso de la extrema derecha es el movimiento obrero. Solo podremos defendernos mientras la clase trabajadora mundial se mantenga unida. Trump está lanzando un ataque contra la clase trabajadora en los Estados Unidos y a nivel mundial. Los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo no podrán ganar si no construyen un frente común y una lucha unida.

Ahora, enviamos nuestro espíritu de lucha desde Corea del Sur a los trabajadores de Turquía. Reafirmamos nuestra solidaridad internacional con la lucha de los sindicatos turcos que se están enfrentando a la dictadura de Erdoğan”.

El presidente de la FKMTU, Kim Jun Young, expresó:

“Durante 123 días, desde el comienzo de la ley marcial, han sido tiempos llenos de ansiedad y dificultades para la ciudadanía coreana. Sin embargo, al igual que hace ocho años, también fue un momento que reafirmó la resistencia democrática del país. Fue un momento, además, en el que confirmamos que las fuerzas que niegan el sistema republicano de Corea están muy arraigadas en diversos sectores de la sociedad.

Aunque se evitó la guerra civil, han surgido nuevos desafíos para los trabajadores. Ahora, la FKMTU se enfrenta a la tarea de erradicar por completo la represión laboral despiadada, anárquica e irracional de la administración de Yoon, así como sus políticas en materia laboral. También tenemos la tarea de impulsar leyes y políticas que reflejen las demandas urgentes de los trabajadores. Durante los años de la administración de Yoon, hemos estado demasiado preocupados por defendernos como para alcanzar estos objetivos; ahora debemos reunir fuerzas de nuevo y seguir adelante”.

El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, declaró:

“IndustriALL aplaude el veredicto del Tribunal Constitucional, que defiende la democracia y el Estado de derecho en Corea. Felicitamos al KMWU y la FKMTU por la exitosa campaña para destituir al presidente antisindical, ya que la participación activa de nuestros afiliados demuestra el papel clave de los sindicatos independientes en la defensa de la democracia y el Estado de derecho”.