6 febrero, 2025El régimen militar de Myanmar está llevando a cabo un ataque peligroso e inaceptable contra los sindicatos independientes. El Consejo de Administración del Estado (SAC) ha creado una estructura sindical paralela e ilegítima para socavar el movimiento sindical legítimo.
Se ha informado a IndustriALL de que su afiliada, la Federación de Trabajadores Industriales de Myanmar (IWFM), miembro de la Confederación de Sindicatos de Myanmar (CTUM), está siendo presionada por el SAC para promover la Confederación Laboral de Myanmar (MLC), un organismo respaldado por el Estado y diseñado para reemplazar a organizaciones sindicales independientes como la CTUM y la IWFM.
El SAC lanzó la MLC en 2023, cuando su viceministro de Trabajo convocó a los trabajadores de la zona industrial de Hlaing Tharyar y les ordenó que reemplazaran a los dirigentes de la CTUM. Desde entonces, se ha demostrado que la MLC ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Trabajo de la República de Sudáfrica, haciéndose pasar por la CTUM ante trabajadores, empleadores y otros actores internacionales. Estas acciones ponen de manifiesto la estrategia del régimen para desmantelar los sindicatos independientes mediante el control estatal del Ministerio de Trabajo, con el fin de potenciar su propia entidad.
El SAC intensificó su injerencia en enero de este año, cuando la MLC organizó un evento presentado falsamente como un taller de formación sindical. En realidad, este sirvió como plataforma para imponer un liderazgo favorable al SAC dentro de la IWFM, bajo la estrecha vigilancia de la policía y de agentes de la división especial. Este despliegue de seguridad tan contundente demostró la implicación directa del SAC en la supresión del derecho de los trabajadores a sindicalizarse y asociarse libremente, sin temor a la intervención del Estado.
Este ataque a los sindicatos, respaldado por el Estado, constituye una violación de las normas internacionales del trabajo, incluidos los principios fundamentales de la libertad sindical (Convenio núm. 87) y del derecho de sindicación y de negociación colectiva (Convenio núm. 98). En lugar de adherirse a las recomendaciones de la Comisión de Investigación (COI), el SAC está intensificando sus esfuerzos para desmantelar los sindicatos independientes, reemplazándolos por entidades de control estatal que socavan los derechos laborales.
Las acciones del SAC contradicen directamente las conclusiones del COI, que condenaron el papel de los militares en el debilitamiento de los sindicatos mediante la intimidación y la injerencia. El informe de la COI (párrafos 173 y 174) puso de relieve la represión sistemática de las actividades sindicales por parte del ejército, y los acontecimientos recientes confirman estas preocupaciones. Las falsas afirmaciones del régimen sobre la situación de la CTUM, en particular sus intentos de forzar la reelección de los dirigentes de esa organización bajo la supervisión del SAC, demuestran la estrategia de los militares para desarticular y controlar el movimiento sindical de Myanmar.
La CTUM también ha informado de que el SAC se ha apropiado ilegalmente de sus banderas y las de otros sindicatos independientes, como la IWFM, para promover los sindicatos amarillos, entidades controladas por el Estado destinadas a debilitar la oposición a la junta. El robo de los símbolos sindicales es otra prueba de la campaña en curso por parte del SAC para despojar a los trabajadores de sus derechos y controlar el movimiento sindical.
IndustriALL Global Union envió una carta a la OIT para solicitar que estos hechos se discutan en el punto 12 del orden del día de la 353.ª reunión del Consejo de Administración, en relación con el incumplimiento por parte de Myanmar de los Convenios núm. 87 y 29 y las resoluciones conexas de las 102.ª (2013) y 109.ª (2021) reuniones de la Conferencia Internacional del Trabajo. IndustriALL Global e industriAll European Trade Union enviarán conjuntamente una carta a la UE, en la que pedirán que se condene el ataque y se tomen medidas inmediatas.
El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, expresó:
“La situación en Myanmar exige una acción internacional urgente. La creación de la MLC representa un ataque directo a los derechos laborales y al sindicalismo independiente en el país. La comunidad internacional debe hacer responsable al SAC y exigir el restablecimiento de la verdadera libertad sindical y el derecho de sindicación de los trabajadores de Myanmar. Las marcas internacionales y los inversores que siguen operando en Myanmar deben abrir los ojos de una vez y abandonar el país”.