Jump to main content
IndustriALL logotype

Mejorando la seguridad y la inclusión laboral en Lesoto

Read this article in:

27 junio, 2024Los sindicatos de Lesoto están promoviendo un proyecto sobre entornos laborales seguros e inclusivos que se centrará en la salud y la seguridad en el trabajo y en acabar con la violencia y el acoso basados en género (VABG).

Este proyecto, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se puso en marcha el 20 de junio, en Maseru, y cuenta con el apoyo de los gobiernos de Lesoto, Estados Unidos de América, la OIT y los sindicatos. En su lanzamiento participaron sindicatos, entre ellos la Unión Democrática Independiente de Lesoto (IDUL), afiliada a IndustriALL, organizaciones de apoyo a los trabajadores, organizaciones no gubernamentales, el Ministerio de Trabajo, el Solidarity Center y funcionarios de la embajada de Estados Unidos.
 
El proyecto fomentará la aplicación del Convenio 190 de la OIT para poner fin a la violencia de género en el mundo del trabajo, que Lesoto ratificó en 2023. A nivel industrial, el proyecto potenciará el Acuerdo de Lesoto para frenar la violencia de género y la explotación sexual en el sector textil y de la confección, que fue suscrito por sindicatos, organizaciones no gubernamentales y la empresa textil Nien Hsing en 2019. La IDUL es signataria y forma parte del comité de supervisión de la aplicación del acuerdo. 

“Esperamos que el proyecto de la OIT se base en los éxitos del Acuerdo de Lesoto, que ha beneficiado a los intereses de los trabajadores al reducir los incidentes de violencia de género y acoso sexual en las fábricas de Nien Hsing. Pero queremos que el acuerdo se extienda también a otras fábricas y sectores”, 

expresó May Rathakane, secretaria general de la IDUL.
 
La asociación multilateral para la organización, el empoderamiento y los derechos de los trabajadores (M-POWER), copresidida por el gobierno de los Estados Unidos y la CSI, apoya el proyecto. El comité directivo de M-POWER incluye a los gobiernos de Argentina, Canadá y España, la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar, el Congreso de Sindicatos Sudafricanos (COSATU) y la AFL-CIO. Otros socios incluyen el gobierno sudafricano, el Centro de Recursos sobre Empresas y Derechos Humanos, el Solidarity Center y el Consorcio de Derechos de los Trabajadores.
 
Rob Wayss, director ejecutivo de M-POWER, declaró: 

“El lanzamiento del proyecto de la OIT es una buena continuación de la cumbre de M-POWER celebrada en julio de 2023 en Maseru. M-POWER pudo hablar con los sindicatos sobre el impacto y la eficacia del Acuerdo de Lesoto y sobre cómo ha permitido subsanar varios casos de abusos y mejorar el entorno laboral en las fábricas abarcadas. Esto permitió avanzar en el tratamiento de las vulneraciones relacionadas con la VABG en las fábricas”.


“La VABG sigue siendo frecuente en las fábricas de ropa de África Subsahariana. Acogemos con satisfacción este proyecto porque la violencia de género también es un problema de seguridad para las mujeres trabajadoras, que son las que predominan en la industria de la confección de Lesoto, y hay que ponerle fin”,

manifestó Paule France Ndessomin, secretaria regional de IndustriALL para África Subsahariana.