Jump to main content
IndustriALL logotype

Los sindicatos mexicanos se organizan para negociar la reestructuración productiva

Read this article in:

  • Español

4 junio, 2024IndustriALL y Union to Union desarrollaron una serie de seminarios en México sobre cómo negociar colectivamente la reestructuración productiva y de formación para jóvenes, como parte del proyecto de educación sindical que impulsan en el país latinoamericano.

El primer seminario fue de organización para la negociación colectiva de la reestructuración productiva, y se llevó a cabo el 27 y 28 de mayo en Puebla. Los dirigentes sindicales de México debatieron sobre los cambios que perciben en su sector y cómo actúan sus sindicatos ante las transformaciones en el mundo del trabajo, especialmente frente a la reestructuración productiva.

Los participantes debatieron acerca de cómo tendrían que organizarse los trabajadores, cuál debería ser la agenda sindical dentro de un mundo en transformación y cómo negociar para lograr impulsar esta agenda. Destacaron que les resulta fundamental contar con un Plan de acción sindical (PAS) para organizar la acción sindical orientada a la negociación colectiva de la reestructuración productiva.

El segundo seminario se realizó el 29 y 30 de mayo en CDMX, y se trató de un programa de formación para jóvenes donde los participantes dialogaron sobre su visión respecto a los sindicatos, la función de este y sus expectativas. Los participantes expusieron sus ideas de PAS y conversaron con el secretario regional de IndustriALL, Marino Vani, respecto al rol de los jóvenes dentro del sindicato en un contexto global de capitalismo e individualismo.

Además, también debatieron acerca de la importancia de la negociación colectiva para la reestructuración productiva en sus centros de trabajo, y los desafíos de los sindicatos y los trabajadores jóvenes.

Los miembros del sindicato de Audi en el país (que participaron del seminario de reestructuración productiva) le compartieron a los jóvenes los logros que han tenido en la negociación colectiva para incluir cláusulas sobre la reestructuración productiva en sus centros de trabajo.

Por su parte, la responsable de los proyectos de jóvenes de IndustriALL a nivel regional, Julieta Avalos Abusharek, concluyó:

“Es imprescindible que los trabajadores se involucren en las agendas y logren incluir sus propuestas en la negociación colectiva referidas a la reestructuración productiva. Es un trabajo arduo el salir de una actitud defensiva a una propositiva. Cambiar esta lógica de funcionamiento lleva tiempo, pero es posible apreciar los primeros resultados. 

Todo este trabajo se realiza bajo la supervisión de Vani que, con su experiencia, consigue orientar a los compañeros. También es determinante el seguimiento de la coordinadora local de IndustriALL, Claudia Olvera Sule, que comprende la cultura y los tiempos sindicales de México. De este modo, el trabajo que realizamos como equipo junto a los compañeros mexicanos, con propuestas propositivas es determinante para el logro de los objetivos que