Jump to main content
IndustriALL logotype

Los sindicatos de Sri Lanka reclaman un diálogo social sobre controvertido proyecto de ley

Read this article in:

19 junio, 2024En medio de la peor crisis económica de Sri Lanka desde 2022, el gobierno presentó un proyecto de ley de transformación económica para “fomentar el crecimiento económico”. Sin embargo, se espera que el proyecto de ley, que prevé un nuevo mecanismo facultado para flexibilizar las restricciones legales a la privatización de empresas públicas y entregar recursos públicos a inversores, afecte negativamente a más de doce millones de personas en el país y deje sin efecto el Ministerio de Trabajo.

Aunque la inflación se ha moderado, Sri Lanka está atravesando su peor crisis económica desde 2022, lo que se traduce en unas pésimas condiciones de vida para sus trabajadores. El mes pasado, el presidente del país, Ranil Wickremesinghe, presentó el proyecto de ley de Transformación Económica, que pretende suprimir la Junta de Inversión de Sri Lanka y crear otras cuatro entidades subsidiarias, junto con la creación de la Comisión Económica de Sri Lanka. 

Los sindicatos, incluidos los afiliados a IndustriALL, y las organizaciones de la sociedad civil de Sri Lanka se oponen vehementemente al proyecto de ley. Según los afiliados de IndustriALL, el proyecto de ley se presentó sin entablar un diálogo social con los representantes de los trabajadores, lo que supone una violación de las normas y estándares establecidos por la Organización Internacional del Trabajo. El Consejo Consultivo Nacional del Trabajo, un mecanismo tripartito para debatir asuntos laborales, no se ha reunido desde septiembre del año pasado. 

El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, declaró:

“Nos solidarizamos con nuestros afiliados en Sri Lanka en su lucha por salvaguardar los derechos de los trabajadores. Pedimos al gobierno de Sri Lanka que entable inmediatamente un diálogo social con los sindicatos y atienda sus legítimas preocupaciones sobre el bienestar de los trabajadores”.

Los sindicatos convocaron manifestaciones de protesta y presentaron una demanda judicial contra las disposiciones mencionadas en el proyecto de ley. Los sindicatos también prevén celebrar una sesión para debatir los retos que plantea este proyecto, seguida de una rueda de prensa, así como mantener conversaciones sobre el tema con parlamentarios de otros partidos políticos.

El secretario regional de IndustriALL, Ashutosh Bhattacharya, expresó:

“Los trabajadores de Sri Lanka ya se enfrentan a problemas muy diversos y este proyecto de ley ataca aún más sus derechos fundamentales, al tiempo que refuerza el capitalismo. Expresamos nuestro apoyo inquebrantable a los sindicatos de Sri Lanka que se oponen al proyecto de ley. El gobierno debe honrar los valores democráticos, garantizar que se escuche la voz de los trabajadores y proteger sus derechos. La justicia social y las políticas económicas justas son esenciales para el bienestar de toda la población de Sri Lanka”. 

Fotografía: Shutterstock