Jump to main content
IndustriALL logotype

IndustriALL y marcas globales firman acuerdos jurídicamente vinculantes que promueven la negociación colectiva y mejoras salariales

Read this article in:

23 mayo, 2024En un gran avance para la industria textil y de la confección de Camboya, IndustriALL Global Union ha firmado acuerdos jurídicamente vinculantes con marcas globales, con lo que por primera vez se consiguen convenios colectivos respaldados por las marcas del sector.

Estos acuerdos jurídicamente vinculantes que IndustriALL ha estado concretando con marcas globales de forma individual garantizan el apoyo de las marcas a los convenios colectivos de sus proveedores. En un sector que suele caracterizarse a nivel mundial por los bajos salarios y la precariedad de las condiciones de trabajo, estos acuerdos marcan el primer modelo de relaciones laborales en la cadena de suministro en el que las marcas, los empleadores y los sindicatos colaboran para mejorar los salarios y la negociación colectiva. El proceso de negociación colectiva entre los sindicatos y los empleadores sigue su curso en paralelo, y el compromiso de las marcas entrará en vigor tan pronto como se alcance un convenio colectivo.

Atle Høie, el secretario general de IndustriALL, expresó:

“Estos acuerdos particulares que logramos con las marcas para apoyar la negociación colectiva en el sector textil de Camboya son innovadores y pioneros. Estas marcas se han comprometido formalmente a mantener sus volúmenes de producción en Camboya, sea cual sea el resultado del nuevo convenio colectivo, así como a no tocar los costos laborales.
 
Esto significa que las marcas correrán con los gastos del convenio colectivo y que la firma del convenio no supone ningún riesgo para nuestros afiliados ni para los centros de producción. Hemos trabajado en esto durante muchos años y finalmente vemos el resultado. Esto demuestra que cuando te tomas el tiempo para generar confianza y comprensión, puedes lograr grandes cosas”.

Estos acuerdos jurídicamente vinculantes son el resultado de un proceso de colaboración con marcas, empleadores y sindicatos en Camboya. Al establecer un nuevo estándar en las relaciones industriales de la cadena de suministro, fomentan la transformación estructural sostenible y el apoyo a unas relaciones laborales sólidas. Este enfoque concilia las expectativas de los inversores y el deber de diligencia en materia de derechos humanos a nivel nacional, y cumple las obligaciones de las marcas en términos de un compromiso tangible con las partes interesadas.

Los dirigentes sindicales camboyanos acogen con satisfacción los acuerdos y los compromisos de las marcas.

Athit Kong, presidente de la CCAWDU, expresó:

“Este es un avance significativo, apoyado por los sindicatos camboyanos, que aportará un desarrollo sostenible a todo el sector. El acuerdo responsabilizará a todas las partes y fomentará el diálogo social, lo que se traducirá en una mayor competitividad y mejores salarios y condiciones de trabajo”.

Sokny Say, vicepresidente del FTUWKC, declaró:

“La ACT es una buena iniciativa, pero lo más importante es que estos acuerdos de apoyo son exigibles. Agradecemos el apoyo de las marcas. Los trabajadores camboyanos sufren hambre y deudas; estos acuerdos dan prioridad a respaldar las mejoras en el bienestar de los trabajadores y a proteger sus derechos”.

Pav Sina, presidente del CUMW, afirmó:

“El apoyo de las marcas es crucial para los trabajadores y empleadores en Camboya. Los acuerdos también pueden beneficiar a los empresarios por la retención de los pedidos realizados. Esto demuestra que todas las partes interesadas relevantes tienen un interés mutuo en desarrollar las relaciones laborales mediante la implementación del diálogo social".

IndustriALL hace un llamado a todas las marcas y minoristas globales que se abastecen de Camboya para que firmen estos acuerdos individuales para apoyar la negociación colectiva y las mejoras en los salarios y las condiciones de trabajo en el país.

Póngase en contacto con la directora del sector textil y de la confección de IndustriALL, Christina Hajagos-Clausen, para obtener más información.

Fotografía: Fábrica Sang Min, Camboya @ILO