Jump to main content
IndustriALL logotype

El gobierno finlandés restringe el derecho de huelga

Read this article in:

29 mayo, 2024En contravención de las normas laborales internacionales, el Parlamento finlandés ha aprobado nuevas leyes que limitan el derecho de huelga en el país. Las huelgas políticas están ahora fuertemente restringidas, al igual que el derecho a las huelgas de solidaridad, una medida utilizada a menudo en los países nórdicos, como en la huelga de Tesla en Suecia.

A pesar de varias huelgas de protesta a principios de año, el gobierno de coalición finlandés, en el poder desde el año pasado, ha implementado con éxito un plan que incluye la limitación del papel de los representantes sindicales en el lugar de trabajo y recortes en la seguridad social.

Según las nuevas leyes, los sindicatos tendrán que pagar ahora multas considerables si organizan una huelga que más tarde la justicia considere ilegal. Los trabajadores que continúen una huelga después de que se haya declarado ilegal serán sancionados con multas de más de USD 200. La multa se pagará directamente al empleador.

Las leyes recientemente promulgadas violan las normas internacionales del trabajo, incluidos los Convenios 87 y 98 de la OIT, ratificados por Finlandia. El gobierno ha ignorado las recomendaciones de la OIT al ministro de Trabajo, en las que se instaba al Estado a renegociar las reformas estatutarias en consulta con los interlocutores sociales, algo que el gobierno finlandés no ha hecho.

Atle Høie, el secretario general de IndustriALL, expresó:

“Estas leyes infringen claramente los derechos laborales fundamentales y no solo violan las normas laborales fundamentales, sino que también contradicen drásticamente el modelo nórdico que fomenta políticas y prácticas sociales y económicas justas. Apoyamos a nuestros sindicatos que exigen que se rescindan estas leyes, ya que restringen las voces de los trabajadores, establecen límites estrictos a las huelgas políticas, los paros laborales y las huelgas industriales, y también imponen multas a los trabajadores que participan en una huelga ‘ilegal’, incluso cuando su sindicato la haya convocado”.

Judith Kirton-Darling, secretaria general de industriAll Europe, declaró:

“Los despiadados ataques a los derechos laborales en Finlandia han provocado protestas entre los sindicatos. Y con razón. Así se limita el derecho de huelga, se fomenta la negociación descentralizada, se da acceso a los trabajadores no sindicalizado a la negociación de convenios colectivos y se debilita la protección contra los despidos. ¡Es una violación flagrante de los derechos fundamentales de los trabajadores y de la negociación colectiva!  industriAll Europe respalda firmemente a los trabajadores finlandeses y sus sindicatos en esta lucha. ¡Un ataque contra uno es un ataque contra todos!”

El derecho de huelga está siendo amenazado en muchos países del mundo. Durante los últimos diez años, también ha sido objeto de ataques por parte de los empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece normas mundiales sobre derechos laborales. A finales del año pasado, el Consejo de Administración de la OIT remitió la cuestión a la Corte Internacional de Justicia.

La Conferencia Internacional del Trabajo, la reunión anual de los Estados miembros de la OIT, comienza a principios de junio. Juntos, recordemos a los delegados su deber de apoyar el derecho de huelga y la democracia en el trabajo.

Firme y comparta la petición de la CSI, que se entregará a los delegados en Ginebra en junio.