Jump to main content
IndustriALL logotype

Confederación tailandesa exige la inclusión de los convenios de la OIT en las negociaciones del TLC

Read this article in:

7 junio, 2024El 29 de mayo, dirigentes de la Confederación del Trabajo Industrial de Tailandia (CILT) se reunieron con representantes de la Unión Europea (UE) en Bangkok para exigir la inclusión de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre la UE y Tailandia.

Prasit Prasopsuk, el presidente de la CILT, organización afiliada a IndustriALL, afirmó que los Convenios 87 (sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación) y 98 (sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva) son especialmente importantes para los trabajadores tailandeses, ya que se enfrentan a una discriminación antisindical continua, y que ambos convenios deberían ser uno de los principales requisitos previos para las negociaciones del TLC.

“Hicimos hincapié en que las negociaciones comerciales deben tener en cuenta el desarrollo sostenible y la protección de los derechos laborales. El gobierno tailandés debe involucrar a las partes interesadas, como la OIT y la CILT, en las negociaciones del TLC y supervisar sus resultados”,

expresó Prasit Prasopsuk.

El representante de la UE, Petros Sourmelis, jefe de la sección de Economía y Comercio, confirmó que el proyecto de capítulo sobre sostenibilidad en el TLC UE-Tailandia ha incluido los convenios fundamentales de la OIT sobre libertad sindical, trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación. Ahora, la UE está esperando una respuesta del gobierno tailandés.

Sourmelis señaló que, cuando el TLC UE-Tailandia se ratifique y entre en vigor, la UE llevará a cabo una revisión de las políticas durante dos años para comprobar el cumplimiento del capítulo sobre sostenibilidad y las normas de la OIT. Los sindicatos tienen derecho a proporcionar información relativa a las violaciones de los derechos de los trabajadores a la UE.

Desde 2023, la CILT y 25 organizaciones sindicales tailandesas han formado la red impulsora del Convenio 8798 de la OIT para exigir la ratificación inmediata de estos convenios.

De cara al futuro, en octubre la red tiene previsto presentar una carta abierta a la UE y al gobierno tailandés, con motivo de la próxima negociación comercial en Bangkok.

“El comercio debe traer beneficios a las personas y a los trabajadores. La postura de IndustriALL es que todos los acuerdos de libre comercio deben incluir normas internacionales del trabajo de cumplimiento obligatorio. Nos sumamos a la demanda de la CILT de que se proteja la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva en Tailandia”,

declaró Ramón Certeza, secretario regional de IndustriALL para el Sudeste Asiático.