Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Panamá: Acuerdo tripartito para legislar Convenio 87 y 98 de la OIT

7 febrero, 2012A pesar de que Panamá tiene ratificado el convenio 87 y 98 de la OIT, dicho convenio presenta algunas irregularidadesen las empresas , por ende, la Organización Internacional del Trabajo solicitó modificar la legislación

Panamá. Un acuerdo tripartito firmaron entre el Consejo Nacional de los Trabajadores, CONATO, la Conferencia Nacional de Unidad Sindical Independiente, CONUSI, el Consejo Nacional de Empresas, CONEP y la OIT, en el marco de la modificación legislativa al convenio 87 y 98 de la OIT, que solicitó la Comisión de Aplicación y Normas de la Conferencia al gobierno de Panamá.

A pesar de que Panamá tiene ratificado el convenio 87 de la OIT, dicho convenio en la practica presenta algunas irregularidades en  las empresas privadas como públicas, por ende, la Organización Internacional del Trabajo  solicitó modificar la legislación.

La misión fue solicitada por la Comisión  de Aplicación de Normas de la Conferencia, en el marco del examen de la aplicación del convenio numero 87 y 98 por parte de Panamá. Dicha comisión instó al gobierno a que elabore con urgencia y con la asistencia técnica de la OIT e intensificando el diálogo social al respeto, un proyecto  de disposiciones especificas para modificar la legislación y ponerla en conformidad con el convenio.

En una reunión donde participó el  Vice Ministro del trabajo y Desarrollo Laboral, Darío Falcón Piraquive, junto a los representantes de los trabajadores y dirigentes sindicales, entre ellos, Julio Fabrega, de FENATRAMET, organización sindical afiliada a la FITIM, firmaron dicho acuerdo en donde se acordó dar inicio a la etapa de diálogo sobre los comentarios de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones  (CEACR) sobre la aplicación del Convenios números 87 y 98. Dicha etapa se iniciará el 27 de febrero y a fines de mayo se pretende que el gobierno envíe al Departamento de Normas de la OIT un informe con los avances sobre los acuerdos, y se espera que antes de fines de agosto se le comunique a la CEACR el avance en el marco sobre la elaboración del proyecto de Ley sobre  la aplicación al convenio 87 y 98.

Durante el primer semestre de este año se realizarán talleres tripartitos sobre libertad sindical y negociación colectiva,  exposiciones de un experto recomendado por la OIT sobre materias de legislación sindical tanto a nivel público como el sector privado; intercambio de experiencias con representantes de las autoridades y actores sociales de Suiza en materia de dialogo social y relaciones laborales.

Acordaron también una Comisión tripartita de tratamiento rápido de quejas que examinará con carácter de urgencia y con el fin de buscar soluciones y acuerdos , toda denuncia de violación de la libertad sindical y la negociación colectiva. Dicha comisión iniciará sus trabajaos el 1 de marzo de 2012, los casos de violencia sindical tendrán un tratamiento prioritario.